
Stefan cuentas con más de 5 años trabajando con diversos clientes (extranjeros) y/o empresas sectorizadas estas, en diversas industrias y/o unidades de negocio (entretenimiento, sector educativo e inmobiliario), resolviendo temas como: visados, residencias temporales y permanentes, naturalizaciones, obtención de constancia de inscripción de empleador, notificaciones, entre otros.
Su visión y misión acerca del derecho migratorio, consiste en brindar soluciones legales rápidas y efectivas para nuestros clientes, respondiendo a sus necesidades de forma integral; el trabajo de un abogado migratorio no termina una vez que el extranjero ingresa a nuestro país, sino más bien, se accionan de forma paralela el cumplimiento de obligaciones, las cuales es nuestro deber encausarlas y cumplimentarlas de la mano de estos para lograr las metas y objetivos conjuntos.
Experiencia
Stefan Jiménez es asociado de la práctica de Laboral. Ha gestionado con éxito diversos asuntos relacionados con seguridad social y migración, obteniendo resultados favorables para sus clientes. Entre sus logros más destacados se encuentra la obtención de un laudo favorable para un cliente extranjero que permitió la devolución de aportaciones de seguridad social, estableciendo un importante precedente para que otros extranjeros puedan reclamar la devolución de sus aportaciones.
Asimismo, obtuvo un amparo y la protección de la justicia federal contra actos del Instituto Nacional de Migración (INM), logrando que el Instituto reabriera la ventanilla de trámites incompletos, un avance significativo para los procesos administrativos en esta materia.
Ha conseguido múltiples resoluciones favorables en trámites migratorios, cumpliendo los objetivos establecidos por sus clientes y garantizando la regularización de su situación en el país. Además, asistió exitosamente a un ciudadano venezolano en el reconocimiento de su calidad de refugiado por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), lo que le permitió obtener la residencia permanente en México.
Domina el español e inglés.
Formación académica
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obtención del grado de licenciado en derecho.
- Especialidad en Derecho Constitucional (UNAM) en curso.
- Diplomado en Derecho Ambiental (UNAM)