Publicaciones

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Newsletter Tributario - Febrero 2021

España - 

El concepto de “gastos de actuaciones contrarias al ordenamiento jurídico” no se puede interpretar de forma extensiva

La Ley del Impuesto sobre Sociedades establece, en la letra f) de su artículo 15, que no son deducibles los gastos derivados de actuaciones contrarias al ordenamiento jurídico. El Tribunal Supremo ha concluido, en sentencia de 8 de febrero de 2021, que este concepto se debe interpretar de forma restrictiva.

SEGUIR LEYENDO

Sentencias

  • Derecho comunitario.- La infracción de la libre circulación de capitales no desaparece aunque el inversor extranjero pueda neutralizar en su país de residencia el trato discriminatorio sufrido en España
  • Impuesto sobre Sociedades.- Cuando la diferencia entre el valor de mercado y el precio pactado en una operación vinculada resulta a favor de la sociedad, la parte de renta que no se corresponde con el porcentaje de participación del socio es renta para la sociedad y liberalidad para el socio
  • Impuesto sobre Sociedades.- Los gastos de patrocinio para los eventos de excepcional interés público no son deducibles como gasto, sino como deducción en cuota
  • IRPF.- Las rentas derivadas de la fluctuación del tipo de cambio de un préstamo hipotecario forman parte de la base imponible general
  • IRPF.- Los intereses sobre el justiprecio se imputan al año en el que adquiera firmeza la resolución judicial que contenga todos los datos necesarios para su cuantificación
  • IRPF.- Las labores de una persona como consejero de una entidad no se pueden equiparar a las que dicha persona realiza como representante de esa entidad en el órgano de administración de otra sociedad
  • Impuesto sobre el Patrimonio.- No se adquiere la condición de sujeto pasivo del impuesto por la titularidad indirecta, a través de una entidad extranjera, de un inmueble en España
  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.- Para valorar un inmueble, el perito de la Administración debe visitarlo de modo personal y directo
  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.-  El cónyuge supérstite con derecho al usufructo del tercio de la herencia no responde de las deudas tributarias del causante
  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.-  En una sucesión intestada, la reducción por adquisición de una explotación agraria corresponde al heredero que resulta adjudicatario
  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.- La donación de la empresa familiar se beneficia de la reducción del impuesto, aunque uno de los dos cónyuges titulares de las acciones no haya cumplido los 65 años
  • Tasas locales.- La directiva de autorización de redes y servicios de comunicaciones electrónicas se aplica a los prestadores de servicios de telefonía fija e internet
  • Impuesto sobre Actividades Económicas.- Es posible alegar la insuficiente motivación de los coeficientes de situación de la ordenanza cuando se impugna la liquidación del tributo
  • Plusvalía municipal.- El valor del terreno se puede calcular aplicando al precio la proporción entre el valor catastral del terreno y el valor catastral del inmueble, pero se pueden admitir también otros métodos de valoración del suelo
  • Procedimiento tributario.- El contribuyente dispone de un “doble tiro” en los procedimientos de naturaleza tributaria cuando existan causas, circunstancias o hechos sobrevenidos
  • Procedimiento de devolución de ingresos indebidos.- Cuando no se aplica una deducción en la autoliquidación del Impuesto sobre Sociedades y el resultado a devolver es superior al inicialmente solicitado, los pagos fraccionados se convierten en ingresos indebidos que se deben restituir con intereses de demora
  • Procedimiento sancionador.- Las personas físicas tienen derecho a guardar silencio también en el procedimiento sancionador administrativo

VER MÁS

Resoluciones

  • Impuesto sobre Sociedades.- Según el TEAC, la declaración de inconstitucionalidad del Real Decreto-ley 2/2016 no afecta a los pagos fraccionados de los ejercicios 2018 y siguientes
  • IRPF.- La omisión por uno de los cónyuges de la cesión del derecho a la deducción por familia numerosa no impide su disfrute por el otro cónyuge
  • IVA.- No son simuladas las operaciones que tengan una finalidad exclusivamente tributaria en las que lo realizado se corresponde exactamente con lo declarado
  • ITPyAJD.- La aportación de inmuebles con deuda genera dos hechos imponibles distintos del ITPAJD: la operación societaria relativa a la aportación y la transmisión patrimonial referente a la adjudicación en pago de asunción de deuda
  • ITPyAJD.- Las actuaciones de comprobación en concepto de transmisiones patrimoniales onerosas interrumpen el plazo de prescripción para determinar la deuda tributaria por actos jurídicos documentados (obligaciones conexas)
  • Procedimiento de inspección.- La obligación de respetar el carácter bilateral de los ajustes relativos a operaciones vinculadas se debe respetar también en vía de impugnación de las liquidaciones de ambas partes
  • Procedimiento de inspección.- No se pueden impugnar los hechos de un acta de conformidad, pero sí las valoraciones jurídicas
  • Procedimiento sancionador.- La suspensión de plazos por el estado de alarma afecta al plazo para la atención de requerimientos

VER MÁS

Consultas

  • Impuesto sobre Sociedades.- Se aclara cuándo nace la obligación de retener sobre los intereses devengados por obligaciones convertibles
  • Impuesto sobre Sociedades.- La DGT aclara cuáles son los criterios para la aplicación de la deducción sobre dividendos procedentes de participaciones adquiridas antes de 2015
  • Impuesto sobre Sociedades.- El gasto derivado de un plan de opciones sobre acciones a favor de los empleados de una filial será deducible para esta cuando se entreguen las acciones
  • Impuesto sobre la Renta de No Residentes.- El nuevo concepto de agente dependiente de la Acción 7 de BEPS no es de aplicación a los convenios no basados en el modelo de convenio de 2017
  • IRPF.- La reducción de capital social para compensar pérdidas no genera rentas en el socio
  • IRPF.- La DGT se pronuncia sobre la tributación en IRPF derivada de una operación acordeón
  • IRPF.- Las diferencias salariales derivadas de la cesión ilegal de trabajadores se imputarán cuando las sentencias en que se reconozcan sean firmes
  • IRPF.- La pérdida patrimonial derivada de una deuda incobrable por la disolución de la entidad deudora se integra en la base general
  • IRPF.- Se aclara la imputación temporal de diversos conceptos recibidos como consecuencia del reconocimiento de la improcedencia de un despido
  • Impuesto sobre Actividades Económicas.- Las oficinas de los clientes en las que los trabajadores prestan los servicios en que consiste la actividad del sujeto pasivo no son locales afectos

VER MÁS

Normas de interés

  • Se aprueba el modelo 05 relativo al Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte
  • Se aprueba el valor de negociación del cuarto trimestre de 2020 para valores negociados
  • Impuesto sobre la Electricidad: Se modifican el censo de obligados tributarios y el modelo 560
  • Se publica el convenio para evitar la doble imposición entre España y Japón
  • Se regula el procedimiento de pago de deudas tributarias a través de transferencia bancaria

VER MÁS

Otros

  • Precios de transferencia: La AEAT ofrece pautas para determinar el rango de plena competencia en el análisis de las operaciones vinculadas
  • Se actualiza la 'lista negra' de paraísos fiscales de la Unión Europea
  • Impuesto sobre el Valor Añadido: La AEAT ha emitido una nota sobre el principio de regularización íntegra

VER MÁS