Publicaciones

Principales sentencias

España - 

Selección de las sentencias más relevantes en materia tributaria de la Newsletter de Tributario de Abril de 2018.

Impuesto sobre Sociedades

El socio y administrador puede ser parte de la plantilla a efectos del tipo reducido por mantenimiento de empleo

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón de 15 de noviembre de 2017

El TSJ de Aragón concluye en esta sentencia que la condición de socio y administrador de una sociedad no obsta para que pueda ser considerado como miembro de la plantilla a efectos de aplicar el tipo reducido por mantenimiento o creación de empleo si del análisis de las funciones realizadas se desprende que ejerce funciones propias de una relación laboral.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas

La irregularidad de una renta puede depender de las circunstancias de la renta y no de la actividad que desarrolla el sujeto

Sentencias del Tribunal Supremo de 19 y de 20 de marzo de 2018

El Tribunal Supremo interpreta el concepto de renta irregular a los efectos de aplicar la reducción prevista en la Ley del IRPF. En concreto, concluye que la “habitualidad” o “regularidad” de un ingreso (lo que impide aplicar la reducción) ha de analizarse teniendo en cuenta (i) la situación del profesional en cuestión y (ii) sus ingresos obtenidos individualmente, y no su actividad económica global o considerada de forma abstracta. Además, la carga de probar que concurre “habitualidad” o “regularidad” incumbe a la Administración, que deberá afrontar los efectos desfavorables de su falta de prueba.

Impuesto sobre la Renta de No Residentes

La transmisión de una sociedad con un negocio en funcionamiento no es una transmisión de inmuebles a efectos del IRNR

Sentencia de la Audiencia Nacional de 29 de diciembre de 2017

En esta sentencia la Audiencia Nacional considera que la plusvalía generada por la transmisión de acciones por un no residente no está sujeta a gravamen en España porque, a pesar de que el principal activo de la sociedad transmitida era un inmueble (un hotel), el objeto real de la transmisión era un negocio en funcionamiento, por lo que no podía considerarse como una venta encubierta de inmuebles sujeta a tributación en España.

IVA 

No existe establecimiento permanente por el hecho de que las filiales españolas solo trabajen para su matriz

Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2018

La Administración entendió que una compañía Suiza que tenía en España dos filiales, (i) una dedicada a la fabricación en exclusiva para todo el mercado nacional, comunitario e internacional y (ii) otra de comercialización en exclusiva en España y Portugal de los productos fabricados por la primera, actuaba a través de establecimiento permanente. Frente a ello, el Tribunal Supremo entiende que no hay tal establecimiento permanente porque, según se desprende de los contratos entre las partes, las filiales no actúan como meros agentes o representantes de la matriz. En este sentido, subraya que, aunque las filiales trabajan únicamente para su matriz, asumen el riesgo de su actividad y entablan relaciones con terceros en nombre propio.

IVA

El uso empresarial o profesional de los vehículos distinto al 50% debe ser probado

Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de febrero de 2018

En esta sentencia el Tribunal Supremo recuerda que la deducción del IVA soportado por la adquisición de vehículos es la que corresponda a su grado efectivo de utilización en el desarrollo de la actividad empresarial o profesional. No obstante, subraya que la carga de acreditar un grado de afectación distinto al determinado por la presunción del 50% del  artículo 95.Tres de la Ley del IVA se impone tanto al contribuyente (deducción superior) como a la Administración (deducción inferior).

Impuestos Especiales

Los incumplimientos formales no son esenciales

Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de febrero de 2018

El Tribunal Supremo corrige su jurisprudencia en el ámbito de los Impuestos Especiales para concluir que el mero incumplimiento de un requisito de carácter formal no puede acarrear la pérdida automática del derecho a aplicar una exención o un tipo reducido si se acredita que los productos han sido destinados a los fines que establece la norma. Así lo señalamos en la Alerta Tributario 4-2018 (“Giro copernicano del Supremo: los incumplimientos formales en los Impuestos Especiales dejan de ser esenciales”).

Procedimiento tributario

La reanudación de las actuaciones tras exceder el plazo máximo debe hacerse mediante un acto formal

Sentencia del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2018

En esta sentencia se concluye que, una vez excedido el plazo máximo de las actuaciones inspectoras (lo que supone que el acto de inicio de las mismas deja de interrumpir la prescripción), no basta cualquier actuación dirigida a la regularización tributaria del contribuyente para que la continuación de las actuaciones interrumpa de nuevo la prescripción: es preciso un acto formal de reanudación que ponga de manifiesto una clara voluntad de reanudar el procedimiento y que informe al contribuyente, también de manera clara, precisa y completa, de los conceptos y períodos a los que van a alcanzar las actuaciones.

Derivación de responsabilidad tributaria

El responsable puede impugnar la liquidación del deudor principal aunque sea firme

Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de marzo de 2018

En el marco del recurso contra la derivación de responsabilidad, el declarado responsable puede impugnar tanto el propio acto de derivación de responsabilidad como la liquidación practicada o la sanción impuesta al deudor principal, aunque esta sea firme. Este derecho no puede quedar exceptuado en atención a la condición del declarado responsable. Además, en el caso analizado, por ejemplo, el Tribunal dice que ese derecho no queda excluido por el hecho de que el responsable fuera el administrador de la entidad cuando se giraron las liquidaciones que dan lugar a responsabilidad.

 

Profesional de contacto

Eduardo Abad Valdenebro - Garrigues

Contactar

+34 91 514 52 00

Servicios relacionados

Buscar publicación

Date of publication

Buscador de noticias