Propiedad Industrial e Intelectual

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

  • ¿Pueden comprar mi nombre en el proceso de venta de mi empresa?

    Las marcas son activos estratégicos a los que prestar mucha atención en el proceso de compraventa de una empresa familiar. Conviene tener en cuenta todas las implicaciones presentes y futuras.
  • Perú fija en cinco años los derechos vinculados a una marca notoriamente conocida

    Por primera vez, se ha establecido en Perú un criterio de temporalidad para la conservación del reconocimiento de una marca notoriamente conocida. El Indecopi ha determinado que el plazo para que el titular pueda invocar los derechos que emanan de dicha notoriedad es de cinco años, contados desde la fecha de reconocimiento por parte de la autoridad competente. Transcurrido dicho periodo, deberá presentar los medios probatorios necesarios que demuestren que su signo sigue siendo notorio en el mercado.
  • Licencias FRAND: así es el procedimiento de conciliación que propone el Reglamento europeo sobre patentes SEP

    Las controversias entre los titulares de patentes esenciales de estándares tecnológicos (SEP) y las empresas usuarias de dichos estándares se están incrementando y suponen un alto coste económico. De ser aprobado, el Reglamento SEP podría implicar una reducción de costes y tiempo para titulares y usuarios.
  • La sombra de Pablo Escobar en Europa: las marcas de la UE como reflejo de los principios morales

    Una reciente sentencia del Tribunal General de la Unión Europea arroja luz sobre la interpretación y aplicación de los conceptos de orden público y buenas costumbres a raíz de una solicitud para el registro de la marca “Pablo Escobar".
  • El Tribunal Supremo confirma que un tercero no puede usar la marca ZARA

    El Alto Tribunal español ha confirmado que el uso de una marca ajena para identificar el premio en una promoción es un acto de infracción de marca y condena al infractor a pagar una indemnización.
  • La moda y el arte aplicado bajo el amparo penal: el Tribunal Supremo se pronuncia sobre el ‘caso Desigual’

    El Alto Tribunal ha dictado una sentencia que refuerza la protección de los derechos de autor en el ámbito penal para obras plásticas aplicadas en productos: Supone un importante precedente en España en la valoración del diseño como un arte digno de protección, tanto por vía penal como civil. 
  • Managing IP reconoce a Garrigues como mejor firma de 'copyright' en España y de 'trademark disputes' en Portugal

    El socio de Garrigues João Miranda de Sousa fue distinguido con el galardón al mejor abogado del año en Portugal (“Portugal Practitioner of the Year”).
  • Desenmascarando el ‘ecopostureo’: así son las nuevas normas sobre alegaciones publicitarias medioambientales

    La nueva Directiva europea sobre ‘greenwashing’ o blanqueo ecológico busca acabar con la ecoimpostura y la obsolescencia temprana. La mayoría de las obligaciones que establece ya son sancionables a través de las normas existentes en materia de competencia desleal. Sin embargo, la nueva normativa europea suple algunas lagunas legales.
  • “No comerás la fruta prohibida”: primeras sentencias sobre los derechos de las variedades vegetales en relación con el material cosechado

    Una sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 4 de Valencia reconoce el derecho del obtentor de una variedad protegida de actuar únicamente frente al material cosechado y condena a una indemnización equivalente a los beneficios obtenidos por la comercialización de la fruta de manera ilegal.
  • Reglamento SEP: la propuesta de regulación relativa a la licencia de patentes esenciales para estándares tecnológicos da un paso significativo hacia su promulgación como norma

    El Parlamento Europeo ha aprobado el Reglamento sobre Patentes Esenciales para Estándares, cuyo principal objetivo es facilitar la obtención de licencias  de estas patentes en condiciones justas, razonables y no discriminatorias. El texto aún debe ser aprobado por los Estados miembros.