Propiedad Industrial e Intelectual

  • El ataque de las marcas del “monstruo de las galletas” rellenas

    La Audiencia Provincial de Alicante ha concluido que existe infracción marcaria en un litigio que enfrentaba a dos empresas españolas del sector de la alimentación, por la comercialización de unas galletas. El tribunal ha concluido que la apariencia y presentación del producto infringe una marca registrada renombrada.
  • Managing IP reconoce a Garrigues como la mejor firma de 'copyright' en España

    El despacho ya consiguió esta distinción el año pasado
  • El TJUE confirma la competencia multijurisdiccional de los tribunales de la UE en litigios de patentes

    En una reciente sentencia sobre el asunto BSH c. Electrolux, la justicia europea permite que los titulares de patentes puedan demandar en una sola jurisdicción la infracción de múltiples designaciones nacionales de una patente europea, lo que abre la puerta a los litigios ‘cross-border’.
  • La Comisión Europea retira la Propuesta de Reglamento sobre Patentes Esenciales Estándar (SEP) y licencias FRAND

    El objetivo de esta propuesta era facilitar la obtención de licencias de patentes SEP en condiciones justas, razonables y no discriminatorias y entre las principales iniciativas estaba la creación de un procedimiento de conciliación obligatorio ante la EUIPO con sede en Alicante.
  • El área de IP de Garrigues logra la máxima distinción de WTR 1000 2025 en España y Portugal

    El ranking también ha destacado la labor de cinco de nuestros profesionales en ambos países
  • ¿Cómo solicitar la protección de Indicación Geográfica (IG) de un producto artesanal o industrial?

    El Reglamento 2023/2411 de la UE sobre Indicaciones Geográficas (IG) ya es una realidad. Esta nueva normativa amplía la protección, hasta ahora limitada a productos agrícolas y vinícolas, para incluir los productos artesanales e industriales vinculados a habilidades regionales tradicionales. A través de un procedimiento de registro en dos fases, se garantizará una protección unificada en toda la UE.
  • La negociación previa obligatoria: una nueva oportunidad en conflictos de propiedad intelectual e industrial

    La Ley Orgánica 1/2025, de 2 enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia impulsa el uso de medios alternativos de solución de controversias en conflictos de propiedad intelectual e industrial al introducir la negociación previa entre las partes como nuevo requisito de procedibilidad.
  • ¿Tiene límites la sátira?

    Una reciente sentencia del Tribunal Supremo concluye que un hilo de X (antes Twitter) de contenido satírico sobre un personaje público se encuentra protegido por la libertad de creación artística.
  • La distintividad adquirida en marcas: el secreto está en la prueba

    La distintividad adquirida es una herramienta poderosa que permite proteger marcas que, de otra manera, quedarían fuera del umbral mínimo de distintividad requerido para poder considerarse tal. Si bien es un proceso que demanda tiempo, estrategia y recursos, es posible hacer de un signo que, en principio, no cumpliría los requisitos necesarios para acceder al registro, una marca con capacidad distintiva invaluable en el mercado.
  • Se abren nuevas posibilidades de patente para la industria de los productos naturales

    Una nueva jurisprudencia de la Cámara Técnica de la Oficina Europea de Patentes (OEP) admite la patentabilidad de nuevos principios activos contenidos en extractos naturales de uso tradicional.