
Julio César cuenta con más de 10 años de experiencia profesional, principalmente relacionada con litigios de carácter civil y mercantil, así como juicios de amparo directos e indirectos derivados de dichos procedimientos. Su experiencia incluye más de 7 años asesorando y representando a clientes en juicios orales, en concursos mercantiles, y en asuntos de responsabilidad civil y daño moral. Julio César es también mediador privado entrenado y certificado por la Oficina del Attorney General en Arizona, Estados Unidos de América.
La experiencia de Julio César ha estado relacionada principalmente con las industrias Farmacéutica, Automotriz, Oil & Gas, Retail, y Bancaria. Julio César fue elegido por el Young ICCA para participar como mentee en el ciclo 2021-2022 del programa “Young ICCA Arbitration Mentoring Programme”. Ha participado en diversos diplomados, incluyendo el Diplomado en Arbitraje Comercial Internacional por la ICC – ELD (2021 – 2022).
Experiencia
Julio Cesar Osornio es asociado principal de la práctica de Resolución de Conflictos: Litigación y Arbitraje.
En 2018 colitigó un asunto en el que se obtuvieron providencias precautorias para garantizar un adeudo de USD $12,000,000.00, participando posteriormente en el procedimiento que resultó en la recuperación del crédito.
En 2020 logró la homologación y ejecución en México de una sentencia emitida por la Corte de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito del Sur de Texas, obteniendo en favor de diversas aseguradoras una suma de USD $40,000,000.00.
En 2017 colitigó un caso en el que se obtuvo una indemnización por daño moral a favor de una persona física debido a una mala práctica médica. Posteriormente, en 2018, participó en un litigio que resultó en la condena para el pago de una deuda derivada de diversos contratos maestros, por un monto de USD $3,000,000.00.
Ha obtenido diversas sentencias favorables en representación de una cadena de retail, defendiendo exitosamente demandas por responsabilidad civil y daño moral a lo largo del territorio mexicano.
En 2019 obtuvo una sentencia favorable para un cliente fuera de México, cuyo acreedor simuló una operación de venta y reconocimiento de adeudo ante un Corredor Público.
En 2023 logró sentencias favorables para una institución bancaria mexicana relacionadas con la nulidad de transferencias electrónicas, en un contexto de alta carga probatoria para las instituciones financieras. También en 2023, obtuvo una sentencia favorable para una sociedad estadounidense, logrando la recuperación de USD $600,000.00 por servicios prestados a un deudor que se negó a pagar.
En 2018 litigó la recuperación de 42 hectáreas de un inmueble en Campeche, México, a favor de un cliente México-Americano.
En 2019 colitigó en favor de un acreedor dentro de un concurso mercantil, obteniendo el reconocimiento y recuperación de un crédito por un monto de $28,000,000.00 MXN.
Domina el idioma Español e Inglés.
Formación académica
- Maestría (MLS) en Estudios Legales. University of Arizona, James E. Rogers College of Law (2018).
- Licenciatura en Derecho. Universidad Panamericana, Ciudad de México (2015).
Pertenencia a instituciones
- Miembro de la American Bar Association.
- Miembro de the Young International Council for Commercial Arbitration (Young ICCA).
- Miembro de the Young International Arbitration Group.
- Miembro de the Young and International Group of the International Centre for Dispute Resolution (ICDR).
Reconocimientos
- Best Lawyers 2025
Ones to Watch