
María Luisa cuenta con más de 13 años de experiencia en litigio y consultoría en el área de Comercio Exterior y Aduanas, así como prácticas desleales de comercio internacional, de reconocidas firmas nacionales e internacionales, ubicadas en la Ciudad de México. María Luisa ha colaborado en proyectos de esta naturaleza asesorando a compañías de diversos sectores, tales como el automotriz, el textil, del acero, farmacéutico, de alimentos, entre otros.
Adicionalmente, María Luisa colaboró en el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales en temas como el fomento de la inversión extranjera en México y una agenda reformas para la competitividad durante el sexenio de 2012 a 2018. Asimismo, cuenta con experiencia en el sector público al realizar prácticas en el Secretariado de los Tratados de Libre Comercio en la Secretaría de Economía.
Experiencia
María Luisa Mendoza es asociada principal de la práctica de Tributario y de Farmacia, Biotecnología y Ciencias de la Salud.
Cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito del comercio internacional y sectores clave como salud, alimentos, cosméticos y energía, ha asesorado a empresas en complejos litigios y estrategias fiscales, logrando resultados destacados para sus clientes. Su experiencia abarca tanto la defensa en tribunales como la consultoría continua sobre operaciones de comercio exterior.
En el ámbito del comercio internacional, ha representado a empresas en litigios relacionados con créditos fiscales, embargos de mercancías y la negativa de devolución de contribuciones. Ha asesorado a empresas extranjeras en verificaciones de origen derivadas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como en procedimientos de amparo por la inconstitucionalidad de disposiciones fiscales y la negativa de devolución de pagos. Su experiencia también incluye la asesoría a importadores en investigaciones por elusión de cuotas compensatorias, antidumping y la aplicación de preferencias arancelarias bajo acuerdos internacionales, como el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
En el sector de salud, alimentos y cosméticos, ha brindado asesoría en temas regulatorios, litigando contra autoridades sanitarias en diversas áreas, incluyendo la importación y comercialización de productos regulados por la COFEPRIS, SAGARPA y PROFECO. También ha trabajado en la defensa de empresas frente a disposiciones constitucionales sobre la Ley General para el Control del Tabaco y la comercialización de productos innovadores como los vapers. Ha apoyado a empresas en adquisiciones en la industria farmacéutica y alimentaria, así como en procedimientos de verificación de cumplimiento sanitario y la imposición de sanciones.
En el sector energético, su asesoría abarca desde la exportación de petróleo crudo y la instalación de estaciones de expendio de gasolina y diésel hasta el cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas en actividades del sector. Ha trabajado en la revisión de contratos relacionados con la compraventa y exportación de petróleo, y ha asesorado a empresas sobre beneficios de programas para la importación de insumos utilizados en la producción de energías renovables.
Domina el idioma de Español e Inglés.
Formación académica
- Especialidad en Derecho del Comercio Exterior. Posgrado de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (2015).
- Licenciatura en Derecho. Universidad Nacional Autónoma de México (2012).
Pertenencia a instituciones
- Miembro de la of the U.S.-Mexico Bar Association.
Reconocimientos
- Legal 500 2025
Leading Associates - Programa de intercambio en la firma Thompson Hine (Washington, D.C.) como parte del “Latin American Council Foreign Trainee Program” patrocinado por la New York State Bar Association.
- Primer lugar de la competencia “Enhancing North American Trade” organizada por la U.S.-Mexico Bar Association.
- Nombrada una de los “Principales Asesores en Comercio Exterior” por la Revista Estrategia Aduanera.