Perú

  • Perú: El MINEM publica proyectos clave para modernizar la operación y contratación en el sector eléctrico

    El Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM) ha publicado dos importantes proyectos de decreto supremo para optimizar la operación de los sistemas eléctricos aislados y modernizar el esquema de contrataciones para el suministro de usuarios regulados. 
  • Perú ratifica la convención multilateral para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios

    El Gobierno peruano ha aprobado la Resolución Legislativa No. 32285, mediante la cual se ratifica la convención multilateral impulsada por la OCDE para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios. Con esta medida, Perú actualiza de forma simultánea diversos convenios de doble imposición y refuerza su compromiso con los estándares internacionales de transparencia fiscal.
  • Perú: Se aprueban nuevas disposiciones que buscan promover la innovación tecnológica en los servicios de telecomunicaciones

    Se han establecido medidas especiales que permiten impulsar la innovación tecnológica, así como la reducción de la brecha de infraestructura y acceso a los servicios públicos de telecomunicaciones. 
  • Perú: Tres criterios relevantes a tener en cuenta sobre el pago de utilidades a los trabajadores

    Las empresas con más de 20 trabajadores están obligadas al reparto de utilidades entre su personal. Repasamos los principales criterios adoptados para el pago de este beneficio.
  • Newsletter sobre el mercado de la energía en Chile, Colombia, México y Perú - Marzo de 2025

    Ofrecemos las principales novedades legales y de mercado para el sector energético en Chile, Colombia, México y Perú. Equipos dedicados a Energía en estos países abordan temas de interés para 'sponsors', desarrolladores, financiadores y otros interesados en el sector, tales como proyectos de ley, resúmenes de nuevas normas, jurisprudencia relevante y tendencias en el mercado.
  • Perú: Se aprueban nuevas disposiciones que regulan el despliegue de los servicios públicos de telecomunicaciones mediante tecnología 5G

    El Decreto Supremo N° 004-2025-MTC complementa el marco legal del DL 1627, estableciendo un mecanismo especial para asignar espectro radioeléctrico y promover una implementación eficiente. Se detallan criterios técnicos, económicos y legales para las empresas interesadas, así como las responsabilidades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el proceso.
  • Bancabilidad en proyectos de transporte público en Chile, Colombia, México y Perú

    En el ámbito del transporte en Latinoamérica, durante los últimos años se ha vivido un crecimiento significativo en proyectos de infraestructura destinados a mejorar la calidad de vida para la población. Países como Chile, Colombia, México y Perú enfrentan desafíos y oportunidades de cara a la bancabilidad de dichos proyectos, entendida como la capacidad de los mismos para resultar atractivos, tanto para los sponsors como para los financistas, a fin de asegurar el financiamiento necesario para su construcción y operación.
  • Perú avanza en la mejora de la calidad regulatoria para la emisión de normas con nuevas disposiciones

    Con el objetivo de mejorar la calidad de las regulaciones y unificar criterios normativos en el sector público, Perú ha dado un paso clave en la implementación de su sistema de calidad regulatoria. La publicación del Decreto Legislativo 1565 en 2023 y su reglamentación en 2025 continúa la consolidación para el uso de instrumentos para el buen diseño normativo como el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR).
  • Perú: El Tribunal Constitucional declara inconstitucional la tasa adicional del 100% del impuesto predial

    El Tribunal Constitucional de Perú declaró parcialmente fundada la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley No. 31313, anulando la tasa adicional del 100% del impuesto predial por considerarla desproporcionada. Sin embargo, rechazó la inconstitucionalidad de la participación en el incremento del valor del suelo.
  • Perú: El Ministerio de Trabajo implementa la casilla electrónica obligatoria para fines de notificación de actos administrativos

    Detallamos los apuntes más relevantes a tener en cuenta sobre las casillas electrónicas implementadas por la Autoridad de Trabajo.