Precios de Transferencia

  • Colombia: Estos son los plazos para la presentación de las obligaciones formales de precios de transferencia en el año 2023

    En septiembre inician los vencimientos para cumplir con las obligaciones formales del régimen de precios de transferencia en Colombia, de conformidad con el cual, se deben reportar las operaciones a precios de mercado realizadas con vinculados económicos en el exterior, zona franca o entidades residentes en jurisdicciones no cooperantes, de baja o nula imposición.
  • Precios de transferencia: La AEAT ofrece pautas para determinar el rango de plena competencia en el análisis de las operaciones vinculadas

    El Departamento de Inspección Financiera y Tributaria ha emitido el 25 de febrero de 2021 una nota en la que aborda distintas cuestiones relativas al cálculo del rango de plena competencia y a la selección del punto adecuado dentro de dicho rango, en el análisis de operaciones vinculadas.
  • Precios de transferencia: La OCDE publica recomendaciones ante el impacto del COVID-19 en las operaciones vinculadas

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó el 18 de diciembre de 2020 una guía (acceda) para aclarar e ilustrar de modo práctico la manera en que se debe aplicar el principio de plena competencia en las operaciones vinculadas afectadas por la crisis del COVID-19. Atendiendo al contenido de la guía, los contribuyentes deben analizar los efectos de la pandemia en sus políticas de precios de transferencia, ajustar sus análisis económicos, revisar sus contratos intragrupo y comprobar si se produce alguna modificación sustancial de sus acuerdos previos de valoración.  
  • COVID-19: La OCDE publica su esperada guía sobre las implicaciones de la crisis sanitaria en materia de precios de transferencia

    La guía (acceda), publicada el 18 de diciembre de 2020 y desarrollada y aprobada por los 137 Estados miembros del Marco Inclusivo de la OCDE / G20 sobre Base Erosion and Profit Shifting (BEPS), tiene como objetivo proporcionar a las administraciones tributarias y a los grupos multinacionales una serie de directrices que puedan ser empleadas en la evaluación y el cumplimiento de las normas de precios de transferencia en el contexto de los periodos afectados por la pandemia.
  • Precios de transferencia: Recomendaciones en relación con la crisis del COVID-19

    La irrupción a comienzos de este año 2020 del COVID-19 ha motivado una crisis a nivel mundial de dimensiones hasta ahora desconocidas, primero en el ámbito sanitario, y después, en el plano económico. Respecto a este último, y aunque mucho se ha hablado de las distintas maneras y momentos en que puede producirse la ansiada recuperación, lo cierto es que ésta no se vislumbra en el corto plazo, y es previsible que los efectos de la pandemia en la economía sigan notándose durante un largo tiempo. Eso impacta también en el área de precios de transferencia, y tendrá (está teniendo ya, de hecho) importantes consecuencias en la manera en que las operaciones vinculadas se llevan a cabo dentro de los grupos multinacionales, en el modo en que se fijan los precios en dichas transacciones, y en la forma en que deben abordarse estas cuestiones con las administraciones tributarias.
  • Colombia: Se mantienen los plazos para las obligaciones formales de precios de transferencia

    A la fecha 21 de mayo de 2020, la Administración Tributaria no ha modificado ni ha anunciado la intención de prorrogar las fechas de vencimiento para la presentación de las obligaciones formales de precios de transferencia. 
  • COVID-19: La crisis sanitaria puede afectar al análisis, valoración y documentación de las operaciones vinculadas

    La actual situación de emergencia sanitaria internacional está teniendo un enorme impacto en todos los ámbitos, incluido el tributario, y es previsible que sus efectos perduren en el tiempo. Los precios de transferencia no son inmunes a esta situación y sus consecuencias se despliegan sobre aspectos tales como la financiación intragrupo, el modo en que las operaciones vinculadas se llevan a cabo, se valoran y se documentan, o los acuerdos previos de valoración celebrados con las administraciones tributarias.
  • Precios de Transferencia: así es su regulación en Latinoamérica

    Ofrecemos un resumen de la regulación en materia de precios de transferencia en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
  • Colombia: El 9 de julio comienza el plazo para presentar las obligaciones de precios de transferencia

    La legislación colombiana sobre precios de transferencia establece que aquellos contribuyentes que lleven a cabo transacciones con partes vinculadas del exterior o localizadas en zona franca en Colombia y/o con vinculados económicos o terceros independientes localizados en jurisdicciones de baja o nula imposición, regímenes no cooperantes y regímenes preferenciales, deben presentar las obligaciones formales de precios de transferencia para el año gravable 2018. 
  • Calendario 2019 de obligaciones en materia de precios de transferencia en Colombia

    El pasado 27 de diciembre de 2018 se emitió el Decreto 2442 el cual contiene, entre otras, las fechas en las cuales los contribuyentes obligados al régimen de Precios de Transferencia en Colombia deben cumplir con sus deberes formales.