
-
Madrid
+34 91 514 52 00
-
Abogado colegiado nº 127.003
I. Colegio de la Abogacía de Madrid
Alejandro Ayala es asociado sénior del área de Derecho penal de Garrigues. Presta asesoramiento legal en relación con delitos principalmente del ámbito derecho penal económico, en todo tipo de procedimientos, órganos y estancias, tanto como acusación como defensa. Asesora en materia de derecho penal transnacional, procedimientos de extradición, comisiones rogatorias y órdenes internacionales o europeas de detención y entrega, así como en el curso de investigaciones parlamentarias.
Como abogado especializado en responsabilidad penal de las personas jurídicas, pertenece a la unidad de investigaciones internas y colabora en el diseño e implementación de planes y modelos de prevención de delitos (compliance).
Compagina su dedicación profesional en la firma con su labor investigadora. Ha sido Visiting Scholar de la New York University (NYU) School of Law y, actualmente, es doctorando y miembro del equipo de investigación del proyecto “Estrategias Transversales para la Prevención de la Delincuencia Económica y la Corrupción” del Ministerio de Ciencia e Innovación y del “Grupo de Investigación en delincuencia de cuello blanco y corrupción" de la Universidad Complutense de Madrid.
Experiencia
Alejandro Ayala es asociado sénior del área de Derecho Penal e Investigaciones Internas del departamento de Resolución de Conflictos: Litigación y Arbitraje de Garrigues. Presta asesoramiento en las siguientes áreas:
- Litigación y asesoramiento penal
Presta servicios de asesoramiento legal y dirección letrada en relación con delitos principalmente relacionados con el derecho penal económico, en todo tipo de procedimientos, órganos (incluida la Fiscalía Europea) y estancias (incluidos recursos de casación), tanto en calidad de acusación como de defensa. Es abogado especialista en responsabilidad penal de las personas jurídicas y focaliza su actividad principalmente en delitos de descubrimiento y revelación de secretos, delitos contra el patrimonio, delitos contra la propiedad intelectual e industrial, delitos contra el mercado y los consumidores (corrupción en los negocios y relativos a la competencia), delitos societarios, delitos contra la Hacienda Pública, delitos de corrupción en el sector público (cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos) y delitos contra los derechos de los trabajadores (seguridad e higiene laboral; accidentes de trabajo). Asimismo, asesora en el ámbito de derecho penal transnacional, incluyendo procedimientos de extradición, comisiones rogatorias, órdenes internacionales de detención y ordenes europeas de detención y entrega, así como en el curso de investigaciones parlamentarias vinculadas a causas penales.
- Investigaciones internas
Pertenece a la unidad de investigaciones internas del área de Derecho penal, desde la que ha participado en investigaciones en empresas multinacionales de múltiples sectores de actividad orientadas al esclarecimiento de hechos delictivos, incluidos de carácter transnacional y que implican análisis forensic de largo alcance.
- Cumplimiento normativo (compliance)
Participa con el grupo de abogados de la firma especializados en corporate compliance en el diseño, preparación e implementación de planes, programas y modelos de prevención de delitos (evaluación de riesgos, elaboración de mapas de riesgos penales y medidas de control, desarrollo de sistemas de gestión del riesgo penal, modelos organizativos, códigos éticos y de conducta profesional, políticas internas, manuales y políticas anti-corrupción, canales éticos y de denuncia – whistleblowing–, investigaciones internas y sistemas de sanciones disciplinarias), así como de sistemas internos de información, canales internos de información y procedimiento de gestión de informaciones conforme a la regulación de protección del informante.
Formación académica
- Doctorando en la línea de investigación Derecho penal y criminología de la Universidad Complutense de Madrid.
- Estancia de investigación en la New York University (NYU) School of Law como Visiting Scholar.
- Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado por la Universidad Autónoma de Madrid.
- Doble Grado en Derecho y Administración de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid (estancia en Kingston Univeristy of London).
Actividad docente
Alejandro Ayala es integrante del equipo de investigación del proyecto “Estrategias Transversales para la Prevención de la Delincuencia Económica y la Corrupción” del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España y forma parte del “Grupo de Investigación en delincuencia de cuello blanco y corrupción” de la Universidad Complutense de Madrid.
Colabora y ha colaborado con diferentes foros e instituciones académicos, como la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, el Centro de Estudios Garrigues o el Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL).
Ha sido Visiting Scholar en la New York University (NYU) School of Law y ponente en el Congreso Internacional sobre responsabilidad penal de empresas multinacionales por violaciones de los derechos humanos (REPMULT).
Publicaciones
Alejandro Ayala es autor de numerosas publicaciones de carácter tanto doctrinal como divulgativo en medios tanto nacionales como extranjeros:
- “Spain”, en Leoxology - Getting the Deal Through - Risk & Compliance Management, Law Business Research Ltd. (coautoría). Ediciones: 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023.
- “Hay un nuevo sheriff en la ciudad: algunas notas sobre la Fiscalía Europea a propósito de la cuestión de competencia resuelta por el ATS núm. 20424/2002, de 9 de junio”, Diario La Ley nº 10147, 2022.
- “Principio de legalidad y responsabilidad penal de las personas jurídicas: algunas reflexiones sobre el sistema español”, UNA Revista de Derecho, 6, 2021.
- “EU Whistleblowing Directive: The Countdown to Solving the Problem of How to Protect Whistleblowers Has Started”, Risk & Management Review, 2021.
- “A Guide to Conducting Cross-Border Internal Investigations in Spain: The Investigation”, Anti-Corrupt Report, 12/2020 (coautoría), 2020.
- “Cross-Border Internal Investigations in Spain: The Legal and Practical Landscape", Anti-Corrupt Report, 12/2020 (coautoría), 2020.
- “Investigaciones internas: ¿zanahorias legislativas y palos jurisprudenciales?”, InDret 2/2020.
- “¿Rebelde sin causa? Imputación, representación contumacia y rebeldía de la persona jurídica en el proceso penal”, Diario La Ley nº 9609, 2020.
- “¡Houston, tenemos un problema! La indecisión del Tribunal Supremo ante la responsabilidad penal de las personas jurídicas”, Diario La Ley nº 9417, 2019.
- “Responsabilidad penal de las personas jurídicas: interpretaciones cruzadas en las altas esferas”, InDret, 1/2019.
- “El principio de legalidad penal desde la óptica de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, Revista Internacional de Derechos Humanos, 2018.
- “Lo clásico a veces muere: responsabilidad penal de las personas jurídicas, instrucción corporativa y doble condición procesal", Diario La Ley nº 9262, 2018.
- “La responsabilidad empresarial en crímenes internacionales: Una propuesta para ampliar el ámbito subjetivo del Estatuto de Roma", Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, 2018.
- “Responsabilidad penal de las personas jurídicas en el derecho comparado. Especial referencia a los programas de cumplimiento”, en Ángel Juanes Peces (dir.) Compliance Penal, Memento Experto Francis Lefebvre (coautoría), 2017.
- “El principio de legalidad penal y su configuración como derecho subjetivo en el sistema regional europeo de protección de los derechos humanos", Revista UCM Foro Nueva época, 2017.