Publicaciones

La Comisión Europea presenta la Brújula de la Competitividad, que simplificará la carga normativa del reporte sobre sostenibilidad, diligencia debida y taxonomía

Unión Europea - 

Uno de los objetivos de la Brújula para la Competitividad, que guiará el trabajo de la Comisión en los próximos cinco años, es reducir drásticamente la carga normativa y administrativa. En este contexto, la propuesta Ómnibus, prevista para febrero, prevé simplificar la presentación de información sobre sostenibilidad, diligencia debida y taxonomía.

El 29 de enero de 2025 la Comisión Europea ha emitido una comunicación (ver aquí la nota de prensa) dirigida al Parlamento Europeo, al Consejo Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social y al Comité Europeo de las Regiones en la que establece los tres ejes de actuación con los que pretende impulsar la competitividad de la Unión Europea.

Los tres pilares en los que la Comisión Europea se enfocará son el fomento de la innovación, la alineación del objetivo de descarbonización con las políticas de la Unión para incrementar la competitividad, así como la reducción de las dependencias excesivas de determinados países o proveedores incrementando la resiliencia y la seguridad.

Estos pilares se complementan con cinco medidas esenciales para apuntalar la competitividad en todos los sectores, entre las que se incluyen reducir las barreras al Mercado Único, crear un mercado de capitales eficiente que ayude a que las inversiones fluyan, fomentar las competencias y empleos de calidad, coordinar las políticas a escala nacional y de la Unión Europea y reducir y simplificar drásticamente la carga normativa y administrativa.

En concreto, este esfuerzo de simplificación tiene como objetivo reducir al menos un 25% la carga administrativa para las empresas y al menos un 35% para las pymes.

Entre otras medidas para conseguir ese objetivo y en línea con lo ya anunciado por la presidenta de la Comisión Europea en noviembre de 2024, se señala que la próxima propuesta Ómnibus, que prevé que esté disponible el 26 de febrero de 2025, abarcará, entre otras cosas, una simplificación de gran alcance en los ámbitos del reporte de información sobre sostenibilidad, la diligencia debida en materia de sostenibilidad y la taxonomía.

Con esta medida la Comisión pretende garantizar una mejor adecuación de los requisitos exigidos a las necesidades de los inversores, unos plazos proporcionados, unos parámetros financieros que no desincentiven las inversiones en pequeñas empresas en transición, así como unas obligaciones proporcionadas al tamaño y a la escala de actividades de las distintas empresas. En particular, se tratará de evitar que las empresas más pequeñas a lo largo de las cadenas de suministro se vean sometidas en la práctica a excesivas exigencias de información. Con esta misma finalidad, la Comisión está preparando una simplificación de los Mecanismos de Ajuste en Frontera por Carbono (CBAM) para actores del mercado más pequeños.

 

 

Profesional de contacto

Foto del socio

Contactar

+34 91 514 52 00

Servicios relacionados

Buscar publicación

Date of publication

Buscador de noticias