Newsletter Laboral - Enero 2025

Reducción de jornada y negociación colectiva
Federico Durán
Las previsiones sobre la duración máxima de la jornada podrían ser contrarias al contenido esencial del derecho a la negociación colectiva del artículo 37 de la Constitución Española.
Actualidad
El Pleno del Congreso de los Diputados ha derogado el Real Decreto-ley 9/2024 por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social.
Considera que el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores no vulnera lo previsto en el artículo 10 del Convenio núm. 158 de la Organización Internacional del Trabajo siendo ambas disposiciones compatibles.
Además de varias modificaciones en materia procesal, la norma -publicada en el BOE el 3 de enero de 2025- recupera la nulidad del despido de los trabajadores con jornada a la carta o que disfruten del permiso de cinco días por enfermedad u hospitalización de familiar, y clarifica los supuestos de extinción del contrato por falta de pago o retraso en el mismo.
Las normas introducen varias novedades como es la modificación del régimen de la jubilación parcial y los contratos de relevo, la ampliación de la jubilación parcial de la industria manufacturera hasta el 31 de diciembre de 2029, la prórroga del Salario Mínimo Interprofesional o la actualización de las bases de cotización.
Publicado el nuevo listado de códigos CNAE-2025 junto a los plazos para comunicarlos
La Clasificación Nacional de Actividades Económicas para el año 2025 se ha actualizado y los responsables del ingreso de las cuotas de la Seguridad Social deben cumplir con las obligaciones de comunicación.
DANA: Novedades legales y ayudas aprobadas para hacer frente a la catástrofe
Ante los daños causados por la DANA, abordamos las principales novedades legales aprobadas, así como las diferentes ayudas tanto estatales como autonómicas, incluidas aquellas que afectan de manera directa al ámbito de las relaciones laborales.
2025, un año de importantes novedades legales para las empresas en España
Profesionales de diferentes áreas de práctica de Garrigues analizan, desde todos los ángulos del derecho de los negocios, las principales novedades normativas que afrontarán las empresas en 2025. Este resumen incluye la agenda legal en materia laboral para las compañías este año.
En el radar
- Se perfila la actualización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del año 2025
- Debate sobre el borrador de Anteproyecto de ley de reducción de la jornada
- El Proyecto de ley de industria y autonomía estratégica establece un preaviso de nueve meses en caso de pérdida significativa de capacidad industrial
Sentencias
- El Tribunal Supremo reitera el valor cualificado de lo pactado en un despido colectivo a la hora de considerar que concurren causas objetivas
- No tiene consideración de tiempo efectivo de trabajo el desplazamiento desde el domicilio hasta el primer cliente
- Un trabajador que afirma ser víctima de hostigamiento no puede extinguir su contrato laboral si la empleadora actuó de manera inmediata al conocer los hechos
- Es procedente el despido de un trabajador que, estando en situación de incapacidad temporal, era entrenador de fútbol
- Se declara procedente el despido efectuado con posterioridad a la solicitud de una reducción de jornada como estrategia para blindarse frente al despido
Garrigues Laboral y Sostenible
El reglamento conllevará la posibilidad de que las autoridades competentes prohíban la introducción y comercialización en el mercado de la Unión, así como su exportación, de productos elaborados con trabajo forzoso. Igualmente, podrá exigir a las empresas su retirada y eliminación.
Llega al Congreso el Proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad
El Consejo de Ministros dio su visto bueno al Proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad para la divulgación de la contribución de las empresas en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, que se tramitará de forma urgente.
Latinoamérica
La Remuneración Mínima Vital alcanzará así los 1.130 soles a partir del primer día de enero de 2025.
La Ley Nº 21.634 introduce cambios importantes en la aplicación de la sanción de exclusión para contratar con organismos del Estado a personas naturales o jurídicas condenadas por prácticas antisindicales o infracción a los derechos fundamentales del trabajador.
Blog Laboral
¿Se tiene que reincorporar al trabajo el empleado que ha impugnado su alta médica?
Una duda que suele surgir cuando un trabajador impugna su alta médica tras un proceso de incapacidad temporal es si debe reincorporarse a su puesto de trabajo o puede esperar a recibir la resolución correspondiente. En este post veremos que la regla general es que el alta médica determina la obligación de reincorporación, pero hay excepciones.
Diez posibles cambios en la legislación laboral que se esperan para 2025
2025 se postula como un año clave para las relaciones laborales en España, pues se esperan reformas de calado que se han estado gestando en los últimos tiempos. La reducción de la jornada laboral y otros cambios en materia de jornada, las posibles modificaciones en las indemnizaciones de los despidos o la extinción del contrato por incapacidad permanente, la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la Ley de Industria, el Estatuto del Becario, la remuneración del permiso parental, los planes de movilidad o cambios derivados de la transposición de la directiva sobre condiciones laborales transparentes son algunas de las posibles novedades que veremos este año y podrán plantear importantes retos para las empresas.
La empresa no es responsable de todo accidente de trabajo
No todo accidente ocurrido en el trabajo o relacionado con este es considerado como de trabajo por la legislación española. En concreto, entre otros supuestos, no se cataloga como de trabajo el accidente que se produce por dolo o imprudencia temeraria del trabajador, salvo que la imprudencia sea consecuencia del ejercicio habitual de un trabajo y se derive de la confianza que este inspira. Es necesario analizar el conjunto de circunstancias concurrentes del caso en cuestión para determinar si el accidente es de trabajo o no.
En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo ha cambiado su doctrina sobre el procedimiento para ejecutar despidos disciplinarios. A partir de ahora, las empresas españolas deberán cumplir con un trámite de audiencia al trabajador antes de comunicarle su despido disciplinario, salvo en los supuestos en los que ello no pueda exigirse razonablemente a la empresa.
Despedimos el año 2024 compartiendo un compendio (pincha aquí) de todos los posts publicados en este año en el Blog Laboral Garrigues. Confiamos en que sea una excelente oportunidad para repasar los asuntos jurídico-laborales del año y otras cuestiones de interés del área, accediendo de nuevo a nuestras entradas.
En prensa
Así será su vida laboral cuando tenga sus propios agentes de IA
Los socios de Laboral de Garrigues Eloy Castañer y Clara Herreros explican en este artículo de Expansión que "la IA y, en especial, la nueva etapa de los agentes de IA que transforman la inteligencia artificial generativa en una IA operativa, va a generar un cambio de paradigma en el mercado laboral que hoy es inmensurable. No estamos hablando sólo de una mejora en la productividad o en los procesos de actuación a nivel cuantitativo u organizativo, sino que nos encontramos ante una revolución sin precedentes, con impacto en múltiples perspectivas y facetas del mundo del trabajo".
Profesional de contacto
