Publicaciones

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Newsletter Medio Ambiente - Febrero 2019

España - 

España regula determinados aspectos relativos al comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero

El Real Decreto 18/2019, de 25 de enero, modifica el régimen jurídico para afrontar el período de comercio de derechos de emisión 2021-2030 y adaptarlo a las previsiones normativas europeas en la materia. Concretamente, se regulan las siguientes cuestiones: (i) las solicitudes de asignación gratuitas de derechos de emisión; (ii) el régimen de exclusión de instalaciones de pequeño tamaño y hospitales; y (iii) las obligaciones de publicación relacionadas con el mecanismo de compensación de costes indirectos. 

SEGUIR LEYENDO

La Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid configura un modelo basado en la sostenibilidad y la eficiencia

La  Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2017-2024 ha sido publicada recientemente mediante la Resolución, de 4 de enero de 2019, del Director General de Medio Ambiente y Sostenibilidad. Contiene medidas destinadas a la prevención de la generación de residuos y a una adecuada gestión de éstos, priorizando la preparación para la reutilización, el reciclaje y la valorización, por este orden, frente a la eliminación de los mismos. Todo ello en aras de una mayor sostenibilidad medioambiental en la utilización de los recursos naturales, minimizando las potenciales afecciones sobre el medio ambiente y la salud humana. 

SEGUIR LEYENDO

Normas de interés

UNIÓN EUROPEA

La Comisión Europea aprueba el documento de referencia sectorial en materia de mejores prácticas de gestión ambiental para las administraciones públicas

Mediante la Decisión (UE) 2019/61, de 19 de diciembre de 2018, de la Comisión se ha aprobado un prolijo Documento de Referencia Sectorial (DRS), dirigido a la participación voluntaria de las organizaciones comprometidas con la mejora continua en el ámbito medioambiental. La finalidad del DRS es ayudar y apoyar a todas las organizaciones que tratan de mejorar su comportamiento ambiental, no solo con ideas e inspiración, sino también con recomendaciones prácticas y de carácter técnico. En este sentido, a modo de mejores prácticas de gestión ambiental, se identifican medidas concretas para mejorar la gestión administrativa, la eficiencia energética y la eficiencia en el uso de los recursos, la movilidad, el uso del suelo, la calidad del aire, el suministro de agua y la gestión de aguas residuales, con miras a fomentar la economía circular.

VER MÁS

ESTADO

El Congreso convalida las medidas acordadas por el Gobierno para asegurar una transición justa de la minería del carbón

El Congreso de los Diputados acordó el pasado 22 de enero convalidar el Real Decreto-ley 25/2018, de 21 de diciembre, de medidas urgentes para una transición justa de la minería del carbón y el desarrollo sostenible de las comarcas mineras. Teniendo en cuenta el contexto actual en el que se encuentra este sector, tras la Decisión 2010/787/UE del Consejo, de 10 de diciembre de 2010, que obliga el cierre de las minas de carbón no competitivas y limita hasta 2018 la posibilidad de los Estados Miembros de conceder ayudas para cubrir las correspondientes pérdidas, el texto del Gobierno buscar garantizar una transición justa de la minería del carbón. Para ello, se acuerda la continuidad de las políticas de reactivación de las comarcas mineras y se favorece su impulso económico mediante el desarrollo de nuevas infraestructuras y proyectos, así como actividades económicas alternativas que favorezcan la generación de nuevos empleos.

VER MÁS

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Castilla-La Mancha refuerza su compromiso contra el cambio climático

Con el objetivo de cumplir con los nuevos horizontes temporales establecidos por la Unión Europea para alcanzar los objetivos de cambio climático, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha aprobado la Estrategia de Cambio Climático de Castilla-La Mancha, Horizontes 2020 y 2030. Esta nueva estrategia, disponible para su consulta en la dirección web de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural Castilla-La Mancha (accesible AQUÍ), revisa la Estrategia Regional frente al Cambio Climático de 2010 e indica la hoja de ruta a 2030, persiguiendo, entre otras finalidades, contribuir a la consecución de las metas nacionales de reducción de emisiones de gases de efectos invernadero en los sectores difusos; reducir la vulnerabilidad social, ecológica y económica mediante el aumento de la capacidad de adaptación; reducir las potenciales amenazas frente a los riesgos climáticos; así como crear capacidades y sensibilizar a la ciudadanía para la acción climática.

VER MÁS