Newsletter sobre el mercado de la energía en Chile, Colombia, México y Perú - Marzo de 2025
Ofrecemos las principales novedades legales y de mercado para el sector energético en Chile, Colombia, México y Perú. Equipos dedicados a Energía en estos países abordan temas de interés para 'sponsors', desarrolladores, financiadores y otros interesados en el sector, tales como proyectos de ley, resúmenes de nuevas normas, jurisprudencia relevante y tendencias en el mercado.México: Se publican nuevas leyes en materia de energía
El pasado 18 de marzo, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las nuevas leyes secundarias para el sector energético en México, que incluyen nuevos modelos de participación pública, privada y mixta en diversas actividades de las industrias de la electricidad y de los hidrocarburos, así como modificaciones a la estructura y competencia de los órganos reguladores del sector energético y de la Secretaría de Energía (SENER).México: Principales diferencias entre la nueva Ley del Sector Eléctrico y el régimen anterior en materia de electricidad
Tras la reforma constitucional en materia energética, el 18 de marzo de 2025 se promulgó la nueva Ley del Sector Eléctrico (LSE), con importantes cambios frente al régimen anterior. La ley consolida la participación estatal con un mínimo del 54% en generación eléctrica, introduce nuevas reglas para el autoconsumo, el desarrollo mixto y el almacenamiento de energía, y refuerza la función de la CFE como proveedor exclusivo del suministro básico. Todo ello bajo un modelo de planeación vinculante dirigido por la SENER.México: Principales diferencias entre la nueva Ley del Sector Hidrocarburos y el régimen anterior en materia de hidrocarburos
La nueva Ley del Sector Hidrocarburos (LSH), que ha entrado en vigor el 18 de marzo, redefine la organización del sector con una planificación vinculante liderada por la SENER, nuevos esquemas de asignaciones para PEMEX, contratos limitados a casos excepcionales, y actividades reguladas como la formulación y el transvase. Además, se refuerzan las funciones de supervisión y regulación tarifaria para garantizar la soberanía y seguridad energética nacional.México: Entran en vigor nuevas obligaciones ambientales y oportunidades de cumplimiento ambiental para regulados en 2025
A partir de marzo de 2025, el nuevo marco jurídico energético de México pone un énfasis crucial en la protección del medioambiente, estableciendo nuevas obligaciones y mecanismos de supervisión. Con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto a los derechos humanos, estas medidas buscan equilibrar la regulación con la flexibilidad para los regulados.México: Se publican las disposiciones administrativas de carácter general para la integración de los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica
El pasado 7 de marzo de 2025, el Diario Oficial de la Federación dio a conocer el acuerdo definitivo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que establece las disposiciones administrativas para integrar de manera ordenada y eficiente los sistemas de almacenamiento al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). El objetivo es mejorar la estabilidad y sostenibilidad de la red, optimizando el uso de fuentes intermitentes de energía.Newsletter sobre el mercado de la energía en Chile, Colombia y Perú - Enero de 2025
Ofrecemos las principales novedades legales y de mercado para el sector energético en Chile, Colombia y Perú. Equipos dedicados a Energía en estos países abordan temas de interés para 'sponsors', desarrolladores, financiadores y otros interesados en el sector, tales como proyectos de ley, resúmenes de nuevas normas, jurisprudencia relevante y tendencias en el mercado.Cambios en regulación energética en Perú e impulso energías renovables: consideraciones de bancabilidad para próximas financiaciones
Perú puede dirigirse hacia un mercado de energías renovables más abundante en 2025, impulsado por los recientes cambios en la regulación energética destinados a nivelar el campo de juego para la energía eólica y solar. En vista de esta potencial actividad de mercado, hemos preparado una lista de temas clave de bancabilidad para desarrolladores, inversionistas y financistas en relación con problemas y desafíos de estructuración típicos para proyectos de energías renovables.Garrigues recibe dos premios en los IJInvestor Awards Americas por su asesoramiento en proyectos de Chile y Perú
En la última edición de los premios IJInvestor Awards Americas, Garrigues ha sido premiado en la categoría Transaction Awards por su asesoramiento en dos importantes operaciones llevadas a cabo en Chile y Perú.Perú: Se publica el proyecto de Reglamento de Generación Distribuida conectada a Sistemas de Utilización de los Usuarios de Servicio Público de Electricidad
Se ha aprobado el proyecto de un reglamento que permitirá a los usuarios del servicio público de electricidad con equipos de generación eléctrica renovable no convencional o de cogeneración inyectar sus excedentes a las redes de los concesionarios de distribución correspondientes.