Publicaciones

Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Newsletter Medio Ambiente - Marzo 2019

España - 

La Comunidad Valenciana modifica su normativa urbanística y potencia la sostenibilidad y la calidad de vida en su territorio

El marco normativo en materia de urbanismo de la Comunidad Valencia sufre importantes modificaciones con el objetivo de crear espacios urbanos confortables para sus ciudadanos y preservar el suelo rural.

SEGUIR LEYENDO

El gobierno balear aprueba una nueva Ley de residuos y suelos contaminados, que afirma apostar por la sostenibilidad medioambiental

Se introducen importantes novedades en materia de gestión de residuos y suelos contaminados, tomando en consideración las peculiaridades del archipiélago balear, para afrontar los retos que existen en la materia.

SEGUIR LEYENDO

Normas de interés

UNIÓN EUROPEA

La Unión Europea establece el régimen de asignación gratuita de derechos de emisión de instalaciones fijas para el periodo 2012-2030

El Reglamento Delegado (UE) 2019/331 de la Comisión, de 19 de diciembre de 2018, por el que se determinan las normas transitorias de la Unión para la armonización de la asignación gratuita de derechos de emisión establece el procedimiento de solicitud, obligaciones en materia de notificación de datos y de normas de seguimiento y las normas de asignación gratuita de los derechos de emisión. El objetivo es establecer normas transitorias totalmente armonizadas en la Unión para garantizar que la asignación de derechos gratuitos de emisión se realice de tal forma que incentive la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las técnicas de eficiencia energética, al tiempo que desincentive el aumento de emisiones.

VER MÁS

ESTADO

La Administración General del Estado incorpora la contratación pública ecológica 

El Consejo de Ministros del 7 de diciembre de 2018, aprobó el Acuerdo por el que se aprueba el Plan de Contratación Pública Ecológica de la Administración General del Estado, sus organismos autónomos y las entidades gestoras de la Seguridad Social (2018-2025), recientemente publicado mediante la Orden PCI/86/2019, de 31 de enero. Mediante este acuerdo se configura la contratación pública ecológica como un instrumento de impulso del crecimiento económico, desde la perspectiva de la economía circular, fomentando un modelo de producción sostenible. Se proponen, entre otras medidas, que las autoridades adquieran bienes, obras y servicios con el menor impacto medioambiental posible (desde material informático o de oficina a productos de alimentación o textiles) y la difusión en el ámbito de la Administración General del Estado, así como de sus organismos autónomos, de las posibilidades que ofrece el marco jurídico nacional e internacional sobre la contratación pública ecológica. Además, se dispone que los órganos de contratación puedan utilizar ciertos criterios de selección y adjudicación que recogen esa vertiente sostenible.   

VER MÁS

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

La redefinición del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana permitirá implantar aprovechamientos en áreas que han devenido no aptas para acoger instalaciones eólicas

La Comunidad Valenciana, mediante Acuerdo de 15 de febrero de 2019, del Consell, modifica el Acuerdo de 26 de julio de 2001, de aprobación del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana, debido a los cambios en la delimitación de la zona 10. Así, si bien en un primer momento la zona 10 fue calificada como “apta con cumplimiento de prescripciones”, pudiendo implantarse en la misma instalaciones de aprovechamiento eólico, ciertas áreas de la misma han resultado no disponer de forma efectiva de la aptitud adecuada para la implantación de nuevos parques eólicos, mientras que otras han sido declaradas no aptas por tener valores ambientales que incumplen los exigidos por el Plan Eólico. De ahí que se redelimite el plan, para permitir en ciertas áreas de la zona 10 el emplazamiento de aprovechamientos que no tendrán efectos significativos sobre el medioambiente, redefiniendo la zona con un área apta con prescripciones y otra área no apta.

VER MÁS