Publicaciones

Buscar publicación

Date of publication

Publicaciones Turismo y Hoteles

  • A vueltas con el uso turístico del suelo: el caso de Andalucía y de Canarias

    La creciente presión sobre el mercado de la vivienda ha llevado a comunidades como Andalucía y Canarias a revisar su normativa sobre el uso del suelo. Este artículo analiza las últimas medidas adoptadas para facilitar el cambio de uso turístico a...

  • Cómo convertir la nueva regulación de IA en una ventaja competitiva en el sector turístico

    El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial representa tanto un reto como una oportunidad para el sector turístico y hotelero. Las empresas que entiendan y adopten correctamente estas nuevas obligaciones jurídicas no solo evitarán riesgos...

  • ¿Qué fue del metaverso y los NFT en la industria de la moda?

    El sector de la moda fue de los primeros en explorar con entusiasmo las oportunidades brindadas por el metaverso y los NFT (non-fungible token), pero las limitaciones tecnológicas, la falta de interés del público adulto y la desaceleración económica...

  • Los contratos de ‘soft branding’ en el sector hotelero: una figura contractual compleja y novedosa

    El sector hotelero se ha visto influido en las últimas décadas por tres imparables procesos: la globalización, la digitalización y la innovación. Su conjunción ha propiciado la aparición de nuevas formas de colaboración entre los agentes del mercado...

  • Aprovechamiento por turnos de bienes de uso turístico o ‘time sharing’: así cambia la normativa en 2025

    La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, sobre eficiencia del Servicio Público de Justicia, modifica la regulación del aprovechamiento por turnos de bienes de uso turístico con el fin de aumentar la seguridad jurídica. Los cambios afectan tanto a los...

  • ¿Está protegido por derechos de propiedad intelectual el mobiliario de los hoteles?

    El diseño de mobiliario puede gozar de la misma protección que una obra de arte, incluso sin registro previo. Garantizar la cesión de estos derechos de propiedad intelectual resulta esencial para evitar conflictos legales y asegurar el uso futuro de...

  • Servicios de alquiler de alojamientos de corta duración: así deben cumplir con el nuevo registro único y la ventanilla digital

    El Real Decreto 1312/2024 establece un nuevo procedimiento de registro para los arrendamientos de corta duración y crea la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos. Esta normativa, con efectos desde el 1 de julio de 2025, busca cumplir con las...

  • A vueltas con la prohibición de los alquileres turísticos por las comunidades de propietarios

    La popularización en nuestro país del alquiler vacacional ha ido acompañada de un incremento de la litigiosidad entre los propietarios de apartamentos turísticos y las comunidades de propietarios en las que se instalan. Dicha litigiosidad,...

  • La actividad económica de arrendamiento en las SOCIMI hoteleras

    Recientemente la Dirección General de Tributos ha emitido varias resoluciones vinculantes en las que reitera que el arrendamiento inmobiliario es actividad económica, aunque su gestión se contrate con un tercero, cuando la complejidad de la...

  • Cuenta atrás para el registro de viajeros por las empresas turísticas: las claves y los retos de privacidad de la norma

    Está previsto que a partir del 2 de diciembre sea de plena aplicación el Real Decreto 933/2021 que obliga a las empresas de hospedaje y alquiler de vehículos y a los operadores turísticos y plataformas digitales que actúan como intermediarios en...

  • Las cláusulas de paridad entre las plataformas de reservas hoteleras y los alojamientos no son “restricciones accesorias”

    El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se ha pronunciado sobre las cláusulas de paridad de precios en los contratos entre una importante plataforma de reservas hoteleras y los establecimientos hoteleros. El TJUE ha determinado que estas...

  • El impacto en hoteles, restaurantes y cafeterías del Impuesto Especial sobre Envases de Plástico No Reutilizables: principales desafíos

    El impuesto impacta en las empresas de este sector, tanto por el mayor coste de las adquisiciones de productos, como por sus obligaciones como contribuyentes del impuesto, en relación con las adquisiciones intracomunitarias e importaciones de...