Publicaciones Derecho Europeo y de la Competencia
TJUE: una empresa matriz puede, 'a priori', ser demandada en su país por infracciones de competencia cometidas por sus filiales en otros Estados miembros
En una relevante sentencia para la aplicación del derecho de la competencia a nivel europeo, el TJUE confirma que la “presunción de influencia decisiva” en materia de competencia de una matriz sobre su filial permite, en el contexto de una...
El TJUE establece los límites que un Estado miembro no puede traspasar al restringir que los perjudicados por un ilícito 'antitrust' cedan su derecho a ser resarcidos
En una reciente sentencia, el TJUE establece que una norma nacional que impida a los perjudicados por un ilícito por infracción de competencia ceder su derecho a ser resarcidos resultaría contraria a los artículos 101 del TFUE y 47 de la Carta de...
Se extiende de nuevo hasta el 31 de diciembre de 2026 el régimen transitorio para inversiones realizadas por residentes de la UE y de la AELC en España
El Real Decreto-ley 1/2025 restablece algunas medidas que incluía el Real Decreto-ley 9/2024, entre ellas la que contempla que las inversiones extranjeras directas en compañías cotizadas o por importe superior a 500 millones de euros llevadas a cabo...
La derogación del Real Decreto-Ley 9/2024, de 23 de diciembre, deja sin efecto varias medidas de especial relevancia para las empresas españolas en materia mercantil
El Congreso ha derogado el real decreto-ley aprobado en diciembre, eliminando medidas clave como la suspensión de la causa de disolución por pérdidas y el control reforzado de inversiones extranjeras. Estas medidas podrían volver a plantearse en...
Control de inversiones extranjeras: se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2026 el régimen transitorio para inversiones realizadas por residentes de la UE y de la AELC
Las inversiones extranjeras en España llevadas a cabo por residentes de la Unión Europea y de la Asociación Española de Libre Comercio seguirán sujetas al régimen de autorización previa establecido en el artículo 7 bis de la Ley 19/2003.
Caso Diarra: El TJUE concluye que determinadas normas de la FIFA sobre transferencia de jugadores profesionales son contrarias al Derecho de la Competencia
La sentencia abre la puerta a potenciales reclamaciones de daños contra la FIFA por parte de jugadores de fútbol profesional eventualmente afectados.
Perú: Indecopi autorizó 45 operaciones de concentración empresarial y rechazó una en los tres primeros años del control previo
Garrigues y la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú (COCEP) han publicado un nuevo informe que analiza los tres primeros años de vigencia del régimen de control previo de concentraciones empresariales en el Perú.
Las autoridades nacionales de Competencia no pueden remitir a la Comisión Europea operaciones de concentración que según su legislación no deben notificarse
El TJUE anula la sentencia del TG en el asunto Illumina – Grail y delimita el ámbito de aplicación del artículo 22.1 del Reglamento de control de concentraciones en una relevante y esperada resolución que afecta a las denominadas ‘killer...
Perú: Los influencers tendrán que identificar como publicidad las promociones en las que haya “conexión material” con el anunciante
En agosto de 2024 el Indecopi publicó la segunda edición de la Guía de Publicidad para Influencers, cuyo propósito es brindar lineamientos claros para el adecuado ejercicio de la publicidad digital, especialmente aquella realizada mediante...
Perú: Indecopi publica la versión definitiva de la Guía para identificar consorcios “inusuales” en las contrataciones públicas
El documento, de carácter orientativo, busca que funcionarios y empresas que participan en contrataciones públicas reconozcan indicios sobre el uso de consorcios como “fachada” para realizar acuerdos anticompetitivos.
El TJUE rechaza que la matriz pueda reclamar ante los tribunales de su domicilio social los daños sufridos por sus filiales en otros Estados
Una sentencia del TJUE concluye que, en las reclamaciones por daños causados por vulneración del derecho de la competencia, no es posible acudir al principio de unidad económica para interpretar que el foro del “lugar donde se haya producido el...
Perú: Se elimina la obligación de que las empresas incluyan su número RUC y denominación social en documentos publicitarios
Esta obligación, que se introdujo en julio de 2023, exigía a los proveedores consignar su Registro Único de Contribuyente (RUC) y razón social en los documentos publicitarios de bienes y servicios, incluyendo la publicidad digital.