Administrativo

  • Perú: El MINEM publica proyectos clave para modernizar la operación y contratación en el sector eléctrico

    El Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM) ha publicado dos importantes proyectos de decreto supremo para optimizar la operación de los sistemas eléctricos aislados y modernizar el esquema de contrataciones para el suministro de usuarios regulados. 
  • La Ciudad de México introduce un impuesto verde al carbono para fuentes fijas

    A partir de este mes de abril, la Ciudad de México está aplicando un impuesto al carbono a las fuentes fijas que emitan una tonelada o más de CO2 al mes. Esta medida busca reducir la contaminación atmosférica y avanzar hacia la descarbonización.
  • Perú: Se aprueban nuevas disposiciones que regulan el despliegue de los servicios públicos de telecomunicaciones mediante tecnología 5G

    El Decreto Supremo N° 004-2025-MTC complementa el marco legal del DL 1627, estableciendo un mecanismo especial para asignar espectro radioeléctrico y promover una implementación eficiente. Se detallan criterios técnicos, económicos y legales para las empresas interesadas, así como las responsabilidades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el proceso.
  • Perú avanza en la mejora de la calidad regulatoria para la emisión de normas con nuevas disposiciones

    Con el objetivo de mejorar la calidad de las regulaciones y unificar criterios normativos en el sector público, Perú ha dado un paso clave en la implementación de su sistema de calidad regulatoria. La publicación del Decreto Legislativo 1565 en 2023 y su reglamentación en 2025 continúa la consolidación para el uso de instrumentos para el buen diseño normativo como el Análisis de Impacto Regulatorio (AIR).
  • Las claves del proyecto de ley de la jurisdicción agraria y rural

    Artículo de Daniel León Velásquez, júnior de Administrativo y Constitucional de Garrigues en Bogotá ('La República').
  • Chile: Publicados los reglamentos de funcionamiento del Comité Interministerial y del Consejo Multisectorial sobre Ciberseguridad

    El Comité Interministerial sobre Ciberseguridad tendrá por objeto asesorar al presidente de la República en las cuestiones relacionadas con esta materia que sean relevantes para el funcionamiento del país, mientras que el Consejo Multisectorial ayudará a la Agencia Nacional de Ciberseguridad en el análisis y revisión periódica de la situación de ciberseguridad del país.
  • Perú: Osinergmin publica un proyecto de procedimiento para la liberación de interferencias relacionadas con proyectos de energía

    El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería ha aprobado la publicación de un proyecto para definir el cronograma y presupuesto definitivo en la liberación de interferencias en el sector energía, que pretende optimizar la ejecución de obras de infraestructura.
  • Colombia: El Gobierno Nacional expide los primeros decretos en el marco de la declaratoria de estado de conmoción interior en la zona del Catatumbo-Colombia

    Ante el aumento de acciones armadas del ELN, el presidente colombiano Gustavo Petro declaró la conmoción interior en el Catatumbo y otras zonas mediante el Decreto 62 de 2025. Para enfrentar la crisis humanitaria y el impacto en el sector agropecuario, se expidieron varios decretos nacionales. 
  • Garrigues incorpora a Francisco Montes como socio responsable del departamento de Administrativo y Constitucional de Andalucía y Canarias

    Es experto, entre otras materias, en contratación pública, competencia, medioambiente, régimen patrimonial o urbanismo.
  • La coordinación público - privada es esencial para alcanzar los objetivos marcados en sostenibilidad

    En una nueva edición de los Diálogos de Garrigues Sostenible analizamos los retos presentes y futuros en materia de ESG y recursos naturales de la Comunidad de Madrid.