Colombia

  • Colombia: La Superintendencia de Transporte refuerza la vigilancia contra el lavado de activos en el sector

    Una reciente resolución amplía el alcance de la supervisión a nuevos actores del sector transporte y establece la migración del SIPLAFT al SARLAFT. Las empresas deberán adoptar medidas integrales de gestión del riesgo, como manuales internos, auditorías y la designación de un oficial de cumplimiento, en un plazo de ocho meses.
  • Newsletter sobre el mercado de la energía en Chile, Colombia, México y Perú - Marzo de 2025

    Ofrecemos las principales novedades legales y de mercado para el sector energético en Chile, Colombia, México y Perú. Equipos dedicados a Energía en estos países abordan temas de interés para 'sponsors', desarrolladores, financiadores y otros interesados en el sector, tales como proyectos de ley, resúmenes de nuevas normas, jurisprudencia relevante y tendencias en el mercado.
  • Bancabilidad en proyectos de transporte público en Chile, Colombia, México y Perú

    En el ámbito del transporte en Latinoamérica, durante los últimos años se ha vivido un crecimiento significativo en proyectos de infraestructura destinados a mejorar la calidad de vida para la población. Países como Chile, Colombia, México y Perú enfrentan desafíos y oportunidades de cara a la bancabilidad de dichos proyectos, entendida como la capacidad de los mismos para resultar atractivos, tanto para los sponsors como para los financistas, a fin de asegurar el financiamiento necesario para su construcción y operación.
  • Novedades inmobiliarias y urbanísticas en Colombia - Marzo 2025

    La edición de marzo de nuestra 'newsletter,' dedicada a los temas más relevantes del sector inmobiliario, urbanístico y agrario en Colombia, se enfoca en novedades sobre tributos, temas urbanísticos, legislativos y novedades jurisprudenciales.
  • Finanzas abiertas: tránsito hacia su obligatoriedad

    Artículo de Andrés Felipe Melo, asociado sénior de Bancario y Financiero de Garrigues en Bogotá (La República).
  • Colombia: Las empresas que quieran participar en concursos con el Estado deberán renovar su inscripción en el RUP antes del 7 de abril

    El Registro Único de Proponentes (RUP) da de plazo hasta el quinto día hábil de abril para cumplir con este trámite que se puede realizar ante las cámaras de comercio donde el proponente esté inscrito.
  • Las claves del proyecto de ley de la jurisdicción agraria y rural

    Artículo de Daniel León Velásquez, júnior de Administrativo y Constitucional de Garrigues en Bogotá ('La República').
  • La IA en la gestión de recursos humanos en Colombia

    Artículo de Carolina Camacho, socia de Laboral de Garrigues en Bogotá ('La República').
  • Facturación electrónica y soporte de impuestos descontables en operaciones a crédito o plazo

    Artículo de María Carolina Ávila, asociada sénior de Tributario de Garrigues en Bogotá ('Lexir').
  • Novedades inmobiliarias y urbanísticas en Colombia - Febrero 2025

    La edición de febrero de nuestra newsletter, dedicada a los temas más relevantes del sector inmobiliario, urbanístico y agrario en Colombia, se enfoca en novedades sobre tributos, temas notariales, urbanísticos y legislativos.