Presentación electrónica obligatoria de documentación por Grandes Empresas
El 1 de julio de 2016 entra en vigor la disposición final segunda, apartado Uno, de la Orden HAP/841/2016, que, con carácter general, obliga a los contribuyentes inscritos en el Registro de Grandes Empresas a presentar electrónicamente por Internet...
Prever versus improvisar
Las empresas (ya sean familiares o no), deben ser capaces de prever acontecimientos inesperados como la ausencia repentina (ya sea por fallecimiento, incapacidad o desaparición) de determinadas personas clave, que puede tener un impacto muy...
La Ley de la legítima del cónyuge viudo: alcance del artículo 9.8 in fine del Código Civil
Recientemente la Sección 1ª de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en su Sentencia de 16 de marzo de 2016, ha confirmado el criterio que mantuvo en su anterior Sentencia de 28 de abril de 2014, sentando por tanto jurisprudencia, en torno...
El Consejo de la Unión Europea alcanza un acuerdo para la aplicación de medidas anti elusión en el Impuesto sobre Sociedades
El 21 de junio se hizo público por parte del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE (ECOFIN) la adopción de un acuerdo político sobre la propuesta de Directiva del Consejo por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión...
La nueva regulación de la auditoría de cuentas
Hoy viernes, 17 de junio, entra en vigor la Ley 22/2015 de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, que junto con la modificación de la Ley de Sociedades de Capital y el Código de Buen Gobierno Corporativo, forma parte de la intensa labor de...
Tasas, ¿por qué son tan importantes?
Acostumbrados a tratar cuestiones relativas a otros tributos, vamos descubriendo la importancia de las tasas locales. En realidad, a lo que asistimos es al creciente protagonismo de tributos con poca trascendencia en la recaudación global pero que...
El Tribunal Supremo incluye, en la retribución durante las vacaciones, todos los conceptos que se perciban habitualmente
El Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias de especial relevancia, ambas dictadas por el Pleno de la Sala de lo Social de fecha 8 de junio de 2016, en materia de retribución del periodo de vacaciones que constituyen un importante cambio en la...
La patrimonialidad sobrevenida en sociedades operativas con exceso de tesorería
El concepto de sociedad patrimonial no viene contemplado específicamente en la legislación mercantil de manera que, cualquier sociedad, cualquiera que sea su objeto social y la actividad que desarrolle, puede considerarse patrimonial a efectos...
El procedimiento penal: TC versus TS
Determinar desde un punto de vista jurídico cuál es el momento en el que el procedimiento penal se dirige contra una persona no ha sido una tarea fácil ni exenta de polémica.
Estiba y gobierno en funciones
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, del 11 de diciembre de 2014, estableció que el sistema de estiba español es contrario a la libertad de establecimiento. La citada resolución entiende que nuestro sistema no sólo obliga a las...
¿Leyes de insolvencia y garantías mobiliarias, se repelen?
Mucho se ha dicho sobre el supuesto daño que la ley de garantías mobiliarias (Ley 1676 de 2013) ha generado al régimen del insolvencia de la Ley 1116 de 2006.
Novedades en la declaración del IRPF de 2015
Ha llegado la hora de pasar factura con la Administración Tributaria. ¿Cuáles son las principales novedades a tener en cuenta en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del 2015?
Publicaciones
