Publicaciones

Buscar publicación

Date of publication
  • Perú aprueba la hoja de ruta sobre redes eléctricas inteligentes que garantizará un suministro a precios competitivos

    La nueva regulación busca transformar y modernizar las redes de distribución. Está previsto que se lleve a cabo una fase de pruebas para evaluar el impacto y las mejoras en el servicio.

  • El Gobierno de México publica las convocatorias de las licitaciones para concesiones de cinco Polos de Desarrollo en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

    Los interesados deberán enviar al CIIT del 26 al 30 de junio de 2023 un formulario de prerregistro, un formato de no conflicto de interés y un documento que acredite experiencia y capacidad en la operación y mantenimiento de plantas industriales en...

  • Perú: Las empresas deberán informar su número de RUC y denominación social en documentos publicitarios de bienes y servicios

    La nueva obligación entrará en vigor el próximo 1 de julio y se aplicará, incluso, a ofertas que se realicen por medios digitales.

  • El Gobierno de México otorgará estímulos fiscales a las empresas que decidan establecerse o relocalizarse en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

    Estos beneficios fiscales, a los que se podrá acceder una vez que el Gobierno Federal publique las licitaciones para las concesiones relativas a los Polos de Desarrollo, ayudarán a las empresas a invertir en la región. Detallamos, a continuación,...

  • Perú: se precisa el delito por conductas anticompetitivas y se exime al colaborador eficaz en un programa de clemencia

    Se ha publicado la Ley 31775 que modifica el Código Penal y acota el delito por conductas anticompetitivas únicamente a los “cárteles duros”, librando además de responsabilidad penal a quien haya conseguido exención absoluta en un programa de...

  • Protección al consumidor: Perú reduce el plazo de respuesta a los reclamos de consumidores en el sector financiero y de seguros

    A partir del próximo 31 de agosto los proveedores del sistema financiero y de seguros tendrán un plazo de 15 días hábiles prorrogables para contestar los reclamos de los consumidores, en reemplazo del plazo anterior de 30 días calendarios...

  • El salario mínimo en Chile alcanzará los 500 mil pesos en 2024

    El Gobierno aprobó la Ley que reajusta el salario mínimo de manera progresiva, comenzando por $440.000 en mayo de 2023 y alcanzando los $500.000 en julio de 2024.

  • Perú: Se modifica la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas

    En el 2016 se publicó el Decreto Legislativo 1256, Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas (Ley Antibarreras), que sistematizó en un único cuerpo normativo las diversas disposiciones sobre la eliminación de barreras burocráticas...

  • Perú: Se dictan decretos legislativos con el objeto de impulsar la ejecución de proyectos de infraestructura

    En los últimos días del mes de mayo se han dictado una serie de decretos legislativos con el propósito de agilizar la ejecución de proyectos de infraestructura bajo distintos regímenes.

  • México: Jurisprudencia de la SCJN concluye que la compensación civil no es un medio de pago que permita acreditar el IVA

    El pasado 12 de mayo de 2023 se publicó en el Semanario Judicial de la Federación, la jurisprudencia 2a./J. 19/2023 (11a.) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) correspondiente la sesión de 15 de marzo de 2023 y que resolvió la...

  • Chile: Nuevos delitos contenidos en la Ley de Delitos Económicos

    El pasado 15 de mayo el Congreso Nacional aprobó la ley que sistematiza los delitos económicos y atentados contra el medio ambiente, y modifica la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Esta nueva ley agrega varias figuras penales y...

  • Colombia: No todos los errores en el envío de información exógena son sancionables, según el Consejo de Estado

    El pasado 9 de marzo, el Consejo de Estado emitió un pronunciamiento en el que consideró que no todo error cometido en la información que se suministra a la Administración puede generar sanción para el contribuyente.