Mercantil

  • Colombia: La Superintendencia de Transporte refuerza la vigilancia contra el lavado de activos en el sector

    Una reciente resolución amplía el alcance de la supervisión a nuevos actores del sector transporte y establece la migración del SIPLAFT al SARLAFT. Las empresas deberán adoptar medidas integrales de gestión del riesgo, como manuales internos, auditorías y la designación de un oficial de cumplimiento, en un plazo de ocho meses.
  • México: Claves para mitigar los riesgos tras la designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras por parte de EE. UU.

    La reciente decisión de Estados Unidos de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés)  supone un cambio significativo en el panorama de riesgos para las empresas multinacionales con intereses en México y América Latina. A continuación, analizamos las claves para mitigar dichos riesgos. 
  • Colombia: Principales obligaciones legales recurrentes - Primer semestre 2025

    En Colombia, las empresas deben cumplir con determinadas obligaciones societarias, tributarias y laborales durante el año. En este documento destacamos las principales obligaciones a tener en cuenta en el primer semestre de 2025.
  • Chile: Se proponen normas para fortalecer la internacionalización del peso chileno

    La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha propuesto ajustes normativos con el objetivo de promover la internacionalización del peso chileno y reducir barreras para extranjeros no residentes en su operación con bancos en Chile.
  • Perú: Publicada la Ley que modifica el Sistema de Alertas de Consumo para los riesgos asociados a productos y servicios

    El 8 de enero de 2025, se publicó la Ley N° 32230, que modifica el Código de Protección y Defensa del Consumidor para fortalecer el sistema de alertas y mejorar la comunicación de los riesgos y peligros asociados a productos y servicios.
  • Nueva limitación cambiaria: así impacta en la financiación de empresas

    Artículo de Mariana Enamorado, asociada de Mercantil y Fusiones y Adquisiciones de Garrigues en Bogotá ('La República').
  • Chile: Salen a consulta los requisitos para que las garantías sean aceptadas como mitigadores de riesgo de crédito por los bancos

    El 6 de enero de 2025 la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó en consulta una propuesta de nuevo Capítulo 21-10 de la Recopilación Actualizada de Normas para Bancos (RAN) sobre “Garantías como mitigadores de riesgo de crédito” y ajustes a otras normas bancarias sobre garantías. 
  • Garrigues, líder del año en M&A en España: encabeza los ‘rankings’ por valor y número de operaciones asesoradas en 2024

    A nivel individual, Fernando Vives es el abogado más destacado en el 'ranking' de TTR por valor de operaciones.
  • Perú: Indecopi anuncia los productos y mercados que fiscalizará en 2025

    El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) centrará sus esfuerzos de fiscalización en los sectores de transporte aéreo y terrestre, aplicaciones de taxi, productos eléctricos, proyectos inmobiliarios, seguros, alimentos, plataformas virtuales, hotelería y servicios de televisión por cable.   
  • Perú: El Indecopi y la SBS explican cómo aplicarán el control previo de operaciones de concentración en el sector financiero y asegurador

    El pasado 27 de diciembre de 2024 la Agencia de Competencia (Indecopi) y la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) publicaron la cartilla titulada “El rol de la SBS en el control previo de operaciones de concentración empresarial”. Este documento, dirigido a empresas reguladas por la SBS, busca aclarar los escenarios en que ambas instituciones son competentes para analizar operaciones de concentración empresarial.