Publicaciones Resolución de Conflictos: Litigación y Arbitraje
Se abre la puerta a cambios importantes en el nuevo régimen de acciones colectivas
En el mes de agosto se han conocido las enmiendas presentadas por los grupos parlamentarios sobre el proyecto de ley de acciones de representación o colectivas. Artículo de Cecilia Rosende Villar y Diego Vicente Pérez, socios de Resolución de...
El Brexit ya está aquí: así afectará a las empresas
Este 31 de enero se hace efectiva la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y da comienzo un período transitorio, hasta el 31 de diciembre de este año, durante el cual se seguirá aplicando el Derecho de la UE en las relaciones con el Reino...
Brexit sin acuerdo: ¿hacia un litigio internacional de 50.000 millones de euros?
Un Brexit sin acuerdo podría provocar la reclamación judicial por la Unión Europea (UE) contra el Reino Unido del pago de las obligaciones financieras asumidas antes de la salida. Este enorme litigio, cuyo importe podría rondar los 50.000 millones...
25 + 2 años después del REBECA la situación sigue empeorando
Artículo de Jesús Barbadillo, 'counsel' del Departamento de Transporte y Marítimo de Garrigues en Madrid ('Transporte XXI').
¿Qué deben hacer las empresas amenazadas por la ley Helms-Burton?
Artículo de David Vich e Iván Heredia, socio y asociado sénior de los Departamentos de Litigación y Arbitraje y Reestructuraciones e Insolvencias de Garrigues en Palma y en Madrid (Expansión').
Nuevo decreto sobre la obligación de consignación de buques
Artículo de Jesús Barbadillo, 'counsel' del Departamento de Transporte y Marítimo de Garrigues en Madrid ('Transporte XXI').
España - Entra en vigor la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo
El 4 de noviembre de 2017 se publicó en el BOE la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, que incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución...
Herramientas legales contra la posverdad. No habrá paz para la falsedad
La moderna posverdad no es sino una mentira sofisticada, y como una mentira debe ser expuesta ante la Justicia; con todas las consecuencias jurídicas que le correspondan. El término posverdad encierra múltiples conductas, por ello, desde la...
Modificaciones previstas en el Reglamento (UE) 2015/2421 de 16 de diciembre de 2015 por el que se modifican los Reglamentos (CE) 861/2007 y 1896/2006
El pasado 14 de julio de 2017 entraron en vigor las modificaciones introducidas por el Reglamento (UE) 2015/2421, en el proceso europeo de escasa cuantía y en el proceso monitorio europeo, ya que, de acuerdo con su artículo 3, éstas serían...
Competencia de los tribunales nacionales para decidir sobre la eficacia y alcance de un convenio arbitral
El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia de 27 de junio de 2017 (Nº de Recurso: 3292/2014), ha rechazado extender la aplicación de un convenio arbitral contenido en un contrato de adhesión marco para la contratación de productos...
Tramitación del Proyecto de Ley por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo
El 31 de marzo de 2017 se presentó el Proyecto de Ley por la que se incorporará al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios...
El Derecho Real de Hipoteca: "no meneallo"
Pocas instituciones jurídicas de nuestro ordenamiento están hoy más en la picota que la hipoteca, derecho real de garantía por antonomasia y catalizador del crédito en el tráfico jurídico privado, absolutamente esencial para el crecimiento económico...