ESG

  • Cuenta atrás para la implantación de planes de desplazamiento de empresa en Cataluña

    El 10 de agosto de 2025 finaliza el plazo para que determinados centros de trabajo ubicados en Cataluña adopten un plan de desplazamiento de empresa, que tiene que elaborarse con la participación de la plantilla y someterse a informe de la autoridad territorial competente en materia de movilidad.
  • El Gobierno aprueba el real decreto que regula el nuevo registro de huella de carbono y fija obligaciones para empresas y Administraciones Públicas

    La nueva norma refuerza el papel del registro estatal como instrumento para reducir emisiones, obliga a grandes empresas y organismos públicos a calcular su huella de carbono y publicar planes de reducción, e impulsa proyectos de absorción de CO₂ con beneficios ambientales y sociales.
  • España aprueba una ley para evitar las pérdidas y el desperdicio que se producen a lo largo de toda la cadena alimentaria

    Se da un importante paso adelante en la lucha contra el desperdicio alimentario mediante el establecimiento de prioridades de actuación y otras obligaciones para los agentes de la cadena alimentaria.
  • Propuesta Ómnibus: la Comisión Europea adopta el primer paquete de medidas de simplificación normativa

    La iniciativa, que deberá seguir ahora el trámite legislativo, afectará a las directivas CSRD, CSDDD y plantea también modificar los actos delegados en materia de Taxonomía, así como el Reglamento del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y el Reglamento InvestEu.
  • Newsletter Garrigues Sostenible - Enero 2025

    En esta newsletter recopilamos las novedades legales más relevantes en materia ESG en España, publicadas por Garrigues y G-advisory.
  • La Comisión Europea presenta la Brújula de la Competitividad, que simplificará la carga normativa del reporte sobre sostenibilidad, diligencia debida y taxonomía

    Uno de los objetivos de la Brújula para la Competitividad, que guiará el trabajo de la Comisión en los próximos cinco años, es reducir drásticamente la carga normativa y administrativa. En este contexto, la propuesta Ómnibus, prevista para febrero, prevé simplificar la presentación de información sobre sostenibilidad, diligencia debida y taxonomía.
  • La coordinación público - privada es esencial para alcanzar los objetivos marcados en sostenibilidad

    En una nueva edición de los Diálogos de Garrigues Sostenible analizamos los retos presentes y futuros en materia de ESG y recursos naturales de la Comunidad de Madrid.
  • Garrigues se posiciona nuevamente como despacho líder en el ‘ranking’ de Responsabilidad ESG de Merco

    Un año más, el despacho ocupa un puesto destacado entre las 100 empresas más responsables de España según esta clasificación y renueva presencia en el ‘ranking’ de Gobernanza.
  • Los bonos verdes europeos ya están aquí y vienen con nuevos estándares de información periódica postemisión

    El reglamento que crea un estándar para los emisores que utilicen la denominación ‘European Green Bonds’ (EuGB) o bonos verdes europeos (BVEu) ya es de aplicación, pero el proceso legislativo no ha terminado: un nuevo reglamento delegado, que se encuentra en proceso de consulta, detalla toda la información postemisión que se deberá proporcionar.  
  • La UE refuerza la divulgación de riesgos ESG en entidades de crédito con nuevas exigencias

    El Reglamento de Ejecución (UE) 2024/3172 introduce nuevas obligaciones para las entidades de crédito, que tendrán que divulgar información semestral sobre riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), así como sobre los impactos del cambio climático. Esta normativa, aplicable a partir de enero de 2025, busca mejorar la transparencia y coherencia en la gestión de riesgos prudenciales.