Derecho Administrativo

  • 'Cyberday' en Chile: 8 consejos prácticos para proveedores

    El 'Cyberday' es uno de los eventos más importantes del año para los proveedores en línea en Chile. Si estás inte­resado en participar y quieres prepararte para esta jornada de ventas, te brindamos algunos consejos prácticos para tener en cuenta durante esta iniciativa.
  • Se abre a audiencia pública el anteproyecto de ley que regula el marco de información corporativa sobre cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza

    El Consejo de Ministros acordó, el pasado 3 de mayo de 2023, iniciar este trámite, que estará disponible hasta el 25 de mayo, de modo que los posibles interesados en el texto del anteproyecto puedan hacer sus aportaciones.
  • Así deberán acreditar las organizaciones de productores de frutas y hortalizas que cumplen con la normativa para acceder a subvenciones

    Empiezan a despejarse algunos de los interrogantes que planteaban los cambios introducidos en la Ley General de Subvenciones al exigir como requisito el cumplimiento de la legislación de morosidad en los pagos a proveedores. Un reciente real decreto aclara algunas de estas dudas en la aplicación de los nuevos requisitos a los programas operativos de organizaciones de productores (OPFH).
  • México: Se aprueba una reforma legislativa en materia de minería y aguas nacionales

    La Cámara de Senadores aprobó, el pasado 28 de abril, una reforma que tiene por objeto modificar la Ley Minera, la Ley de Aguas Nacionales y otras leyes ambientales relacionadas con implicaciones significativas al régimen de concesiones mineras y de aguas nacionales.
  • México: Se reforman las políticas de contratación pública, la fiscalización del gasto público y las licitaciones para la venta de bienes nacionales

    El 28 de abril de 2023 la Cámara de Senadores aprobó una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que tiene por objeto concentrar en la Secretaría de Función Pública (SFP) del gobierno federal la facultad para ejercer y llevar a cabo la planeación, conducción y fiscalización de la contratación de bienes, servicios y obras públicas de todas las dependencias del sector público federal, a excepción de Pemex, CFE, el ejército y la armada de México. De igual forma, se aprobó una reforma a la Ley General de Bienes Nacionales con el objeto de añadir nuevas reglas aplicables a licitaciones públicas para la venta de inmuebles federales.
  • Perú: Se introducen cambios normativos sobre asociaciones público privadas para optimizar el procedimiento de evaluación presupuestal

    El pasado 23 de abril se publicó el Decreto Legislativo 1550, que introduce cambios al Decreto Legislativo 1362, donde se regula la promoción de la inversión privada mediante asociaciones público privadas y proyectos en activos (APPs). Esta modificación se efectúa en el marco de la delegación de facultades otorgadas recientemente al Poder Ejecutivo con el objetivo de que se emitan normas que optimicen el uso de los recursos públicos.
  • Se inician formalmente los trámites para la elaboración del Anteproyecto de Ley de Información sobre Sostenibilidad

    El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital será el responsable de llevar a cabo la transposición de la Directiva sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (CSRD).
  • Así es el real decreto que busca mejorar la calidad del aire y reducir los episodios de alta contaminación

    El Real Decreto 34/2023, de 24 de enero, por el que se modifica el Real Decreto relativo a la mejora de la calidad del aire, el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, y el Real Decreto sobre las garantías financieras en materia de residuos introduce significativas novedades en materia medioambiental.
  • Movilidad sostenible: un desafío para el sector público y el privado con novedades legales a la vista

    Expertos de Garrigues en el área de transportes, logística y movilidad analizan los principales retos normativos en el ámbito de la movilidad de la mano de Alfonso Cuenca, letrado de las Cortes Generales, director de Estudios del Congreso de los Diputados y letrado de la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de dicha Cámara.
  • La Asamblea de Madrid aprueba la Ley Ómnibus con modificaciones de calado en materia de urbanismo y medio ambiente

    Se trata de una ambiciosa reforma normativa, a través de la Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración, que incluye cambios relevantes en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, entre otras medidas.