El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena por primera vez a un país (Suiza) por no adoptar las medidas necesarias para cumplir con sus objetivos climáticos
En una sentencia que marca un precedente muy importante para la litigación climática, concluye que la inacción estatal violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos.El sector de los envases de bebidas frente al tsunami de la regulación ESG
En una nueva edición de Los diálogos de Garrigues Sostenible abordamos el contexto cambiante y de enorme complejidad que afronta el sector ante las recientes medidas aprobadas en materia de residuos para seguir avanzando hacia una economía más circular y medioambientalmente sostenible.Perú: Se promulga el reglamento de la ley que promueve el retiro del cableado aéreo en desuso o en mal estado
Las empresas concesionarias de servicios de electricidad y de telecomunicaciones tienen hasta el 12 de junio de 2024 para presentar un plan de acción ante la entidad de fiscalización ambiental competente.Colombia: Las empresas que quieran participar en concursos con el Estado deberán renovar su inscripción en el RUP antes del 5 de abril
El Registro Único de Proponentes (RUP) da plazo hasta el quinto día hábil de abril para cumplir con este trámite que se puede realizar ante las cámaras de comercio donde el proponente esté inscrito.La directiva europea sobre ‘greenwashing’ que obliga a ofrecer mayor información a los consumidores, aprobada definitivamente
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado la directiva sobre el blanqueo ecológico, que prohibirá prácticas comerciales como la ecoimpostura y la obsolescencia temprana, y reforzará las obligaciones de información a los consumidores. La nueva norma está pendiente de publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.Perú: El Gobierno aprueba el reglamento que regula la compartición de infraestructura activa de telecomunicaciones con espectro radioeléctrico
El objetivo de la norma es regular el acceso y uso compartido de infraestructura activa de telecomunicaciones con espectro radioeléctrico, a efectos de facilitar la expansión de la oferta de los servicios públicos de telecomunicaciones móviles en zonas donde la dificultad del despliegue de red y la baja demanda de servicios hace poco atractiva la inversión por parte de los operadores.