El Gobierno declara la emergencia climática
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 21 de enero el acuerdo por el que se aprueba la Declaración del Gobierno ante la Emergencia Climática y Ambiental en España, en el que se compromete a adoptar treinta líneas de acción prioritarias para combatir el cambio climático con políticas transversales.Antonio Baena: “La COP25 refuerza el papel de las empresas en la lucha contra el cambio climático”
Antonio Baena, socio director de G-Advisory, firma de consultoría de Garrigues especializada en energía, medio ambiente y cambio climático, repasa en una breve entrevista las conclusiones de la Cumbre del Clima, celebrada en Madrid.La COP25 sienta las bases para que los países sean más ambiciosos ante la emergencia climática
Pese a los compromisos alcanzados, muchos consideran que los resultados de esta cumbre del clima son decepcionantes, al entender que no se ha conseguido culminar con éxito los objetivos inicialmente planteados.Portugal, hacia la neutralidad en carbono
Lograr la neutralidad carbónica para el 2050 es el objetivo central de las políticas medioambientales europeas en los próximos años. Con esto en mente, el Gobierno portugués aprobó recientemente la Hoja de ruta para la neutralidad en carbono 2050, estableciendo los principales vectores de descarbonización que se implementarán, principalmente en los sectores eléctrico y de movilidad.Newsletter Medio Ambiente - Noviembre 2019
En la newsletter de este mes abordamos los retos de la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid. También analizamos la nueva regulación del Ministerio para la Transición Ecológica con la que se trata de ofrecer certidumbre a los inversores en energías renovables. Repasamos, además, toda la normativa aprobada a nivel europeo, estatal y autonómico.