La Cumbre del Clima en Madrid: dónde estamos y hacia dónde vamos
El 2 de diciembre comienza en Madrid la vigésimo quinta Cumbre del Clima. El encuentro llega en un momento en el que la Unión Europea está impulsando medidas concretas para cumplir los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, y España ha puesto en marcha el Marco Estratégico de Energía y Clima.El Gobierno ofrece certidumbre a los inversores en energías renovables
El Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado una nueva regulación con la que generar certidumbre para los inversores en cuanto a la obtención de una rentabilidad razonable durante el siguiente periodo retributivo. El objetivo es contribuir también a poner fin al elevado número de litigios, tanto en la jurisdicción nacional como en cortes arbitrales internacionales, a los que sigue haciendo frente el Estado como consecuencia de las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 9/2013.Arbitraje de inversión y desarrollo sostenible: los conflictos en torno al medio ambiente van en aumento
Las controversias sobre cuestiones relacionadas con el medio ambiente son frecuentes en el arbitraje de inversión y todo apunta a que en los próximos años irán creciendo con demandas que van desde supuestos incumplimientos de los Estados que deniegan licencias medioambientales al inversor, hasta demandas de los Estados contra los inversores por incumplir estos con determinadas obligaciones medioambientales.Newsletter Medio Ambiente - Octubre 2019
En la newsletter de este mes informamos de las fechas a partir de las cuales será exigible la garantía financiera de responsabilidad medioambiental, así como la reciente aprobación de la etiqueta ecológica europea para los productos canarios. Además, repasamos las novedades legales más relevantes en materia de medio ambiente en la Unión Europea, España y las comunidades autónomas.Fijadas las fechas a partir de las cuales será exigible la garantía financiera de responsabilidad medioambiental a las actividades clasificadas con nivel de prioridad 3
Los operadores de dichas actividades dispondrán de un plazo de dos o tres años, según la actividad que desarrollen, a contar desde el 16 de octubre de 2019, para cumplir con esta obligación.