Medio ambiente

  • La Asamblea de Madrid aprueba la Ley Ómnibus con modificaciones de calado en materia de urbanismo y medio ambiente

    Se trata de una ambiciosa reforma normativa, a través de la Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración, que incluye cambios relevantes en la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid, entre otras medidas.
  • Así es la norma Euro 7 para reducir la contaminación procedente de los vehículos a motor

    El texto aúna el conjunto de reglas que fijan los límites para cada tipo de vehículo, con el objetivo de que para 2035 se haya ampliado la reducción de las emisiones totales.
  • La fiscalidad se adapta a los retos de la transición ecológica

    ‘Post’ del blog 'Nuestra Fiscalidad' de 'Expansión', elaborado por los profesionales del Departamento Tributario de Garrigues.
  • Entra en vigor la reforma del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero

    En el BOE de 9 de julio de 2022 se publicó la Ley 14/2022, de 8 de julio, en cuya disposición final primera se modificó el Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero (IGFEI). El 31 de agosto, además, se ha publicado su desarrollo reglamentario.
  • ¿Cómo afecta el plan de eficiencia energética del Gobierno a la climatización en las empresas? Interrogantes desde el punto de vista laboral

    ‘Post’ del Blog Laboral Garrigues.
  • El Consejo de Ministros aprueba un conjunto de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural

    La norma introduce obligaciones en materia de climatización de edificios públicos y privados.
  • Propuesta de Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza: la UE da un paso más en la protección del medioambiente

    La nueva iniciativa europea obliga a los Estados miembros a elaborar y ejecutar planes nacionales de recuperación del medioambiente.
  • Novedades relevantes del Proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario

    Involucra a todos los agentes de la cadena alimentaria en la consecución de su objetivo de prevenir y reducir las pérdidas y el desperdicio alimentario, imponiéndoles obligaciones específicas.
  • Un nuevo reto para la industria alimentaria: la responsabilidad ampliada del productor de envases comerciales e industriales

    La nueva regulación introduce toda una serie de obligaciones a tener en cuenta por el sector. Se trata de novedades de interés para cualquier operador en el ámbito de la producción y transformación agroalimentaria, usuarios de materias primas y auxiliares de la industria, envasadores y reenvasadores de productos agroalimentarios, importadores, adquirientes intracomunitarios y distribuidores mayoristas y minoristas de estos productos. En general, cualquier operador en la cadena de un producto envasado, incluyendo empresas de mensajería o paquetería que faciliten la venta a distancia y plataformas de comercio electrónico.
  • Día Mundial del Medio Ambiente: la legislación española y europea que materializa los compromisos

    La apuesta generalizada de los países por reducir las amenazas al medio ambiente ha hecho proliferar regulación en favor de una economía más verde y sostenible. Ciudadanos y empresas deben prestar especial atención a las normas que se están aprobando para cumplir las nuevas obligaciones tanto a nivel europeo como en España.