Retos y oportunidades de la nueva Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular
Los expertos de Garrigues Javier Fernández Rivaya, Victoria Esteban y José María Cobos, y de G-advisory, Máximo Martín, han analizado las claves de la nueva regulación desde diferentes ángulos legales, fiscales y técnicos, en un nuevo encuentro de ‘Los Diálogos de Garrigues Sostenible’.La Suprema Corte de Justicia de México sobresee las controversias constitucionales sobre la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica
El máximo tribunal de la nación no ha analizado el fondo de los asuntos al considerar que quienes habían promovido las controversias constitucionales no contaban con el interés legítimo necesario para hacerlo.México: la Cámara de Diputados desechó la reforma constitucional en materia eléctrica
La votación de la iniciativa que, entre otras medidas, pretendía otorgar una participación mayoritaria y ventajosa a las empresas estatales, no logró alcanzar la mayoría calificada de dos tercios que prevé la Constitución Federal.Nuevas medidas tributarias en la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular
La Ley 7/2022, de 8 de abril, crea el Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables y el Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2023. Además, impone a las entidades locales el establecimiento de una tasa en relación con el tratamiento de los residuos, modifica la regulación del canon por utilización de las aguas continentales para la producción de energía eléctrica e introduce modificaciones en el régimen del IVA para las donaciones de productos.Las claves de la nueva Ley de residuos y suelos contaminados publicada en el BOE
La nueva norma, que incorpora al ordenamiento jurídico español diversas directivas comunitarias, fija los principios de una economía circular y baja en carbono mediante una profunda revisión de la legislación básica estatal en la materia.Garrigues, incluido en la primera guía 'The Legal 500 Global Green Guide' por su contribución a la transición ecológica
The Legal 500 ha publicado por primera vez The Legal 500 Global Green Guide, que incluye los despachos destacados por su contribución a la transición ecológica. Y Garrigues es una de las tres firmas españolas que han logrado hacerse un hueco entre más de 200 candidaturas.Cambio climático: la COP26 y las medidas que adoptará México tras los acuerdos alcanzados
Los acuerdos generales aprobados en la COP26 plantean la necesidad de que los países adopten acciones específicas en la lucha contra la crisis climática. En este contexto, el Programa Especial de Cambio Climático 2021-2024 de México marca una serie de líneas de actuación que describimos a continuación.Cómo aprovechar las oportunidades que ofrece el hidrógeno verde en Latinoamérica
Garrigues ha organizado el ‘webinar’ ‘Perspectivas y oportunidades en Hidrógeno Verde’ en el que se analiza el posicionamiento del hidrógeno verde como energía limpia en Latinoamérica. En el encuentro participan expertos de las oficinas de Garrigues en Bogotá, Santiago de Chile, Ciudad de México, Lima y Madrid, además del biministro de Estado en las carteras de Energía y Minería de Chile. Los ponentes se apoyan en la experiencia europea e identifican ciertos elementos que puedan ser útiles para aprovechar mejor las oportunidades de crecimiento y desarrollo que existen a día de hoy para esta industria en la región.