Los bonos verdes europeos ya están aquí y vienen con nuevos estándares de información periódica postemisión
El reglamento que crea un estándar para los emisores que utilicen la denominación ‘European Green Bonds’ (EuGB) o bonos verdes europeos (BVEu) ya es de aplicación, pero el proceso legislativo no ha terminado: un nuevo reglamento delegado, que se encuentra en proceso de consulta, detalla toda la información postemisión que se deberá proporcionar.Seis claves para la salida a bolsa de una pyme
Las pymes que contemplan cotizar en bolsa deben analizar su situación legal, financiera y estructural para afrontar este proceso con éxito. Desde el cumplimiento de requisitos de gobierno corporativo y transparencia hasta la preparación de informes financieros y la gestión de relaciones con inversores, el camino hacia el mercado bursátil requiere preparación y asesoramiento especializado. Lo abordamos en seis claves.Las claves de la nueva Ley de los Mercados de Valores
La nueva norma aprobada sistematiza y reordena la normativa del mercado de valores, la adapta a las novedades de varias directivas europeas, en particular en materia de criptoactivos y tecnologías de registros distribuidos, y simplifica y flexibiliza algunos trámites para aumentar la competitividad del mercado de valores. Aprovecha, además, para introducir novedades en materia de opas, empresas de servicios de inversión e instituciones de inversión colectiva y regula por primera vez la figura de las SPAC.La CNMV modifica los modelos de los informes anuales de remuneraciones de los consejeros y de gobierno corporativo para adaptarlos a la nueva regulación sobre implicación de accionistas de sociedades cotizadas
La Circular 3/2021, de 28 de septiembre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), publicada en el BOE del pasado 9 de octubre, modifica la Circular 4/2013, que establece el modelo de informe anual de remuneraciones de los consejeros (IARC), y la Circular 5/2013, que establece el modelo de informe anual de gobierno corporativo (IAGC).REIT o SIGI: una alternativa de inversión en activos inmobiliarios en Portugal
Garrigues Portugal ofrece un análisis detallado del régimen de las Sociedades de Gestión e Inversión Inmobiliaria (SIGI) en la última edición del Estudio EPRA Global REIT 2021. Los expertos del despacho explican las claves a tener en cuenta a la hora de considerar inversiones en el mercado portugués a través de este vehículo.COVID-19: Se amplía hasta el 31 de diciembre de 2021 la suspensión del régimen de liberalización de inversiones extranjeras directas procedentes de la UE y la AELC
A través de la disposición final segunda del Real Decreto-ley 12/2021, de 24 de junio, se ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2021 el plazo de vigencia para la aplicación de las restricciones establecidas en el artículo 7 bis de la Ley 19/2003 a determinadas inversiones provenientes de la Unión Europea (UE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).Se aprueba la reforma que fomenta la implicación a largo plazo de los accionistas de sociedades cotizadas y se introducen novedades sobre gobierno corporativo y funcionamiento de los mercados de capitales
Las Cortes Generales han aprobado la Ley por la que se modifica el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital (Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio) y otras normas financieras, en lo que respecta al fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas en las sociedades cotizadas.