Publicaciones 

Las empresas ante el Coronavirus Covid-19

La alerta sanitaria mundial provocada por el coronavirus está generando importantes incógnitas para las empresas desde todos los ángulos de su actividad. Garrigues tiene a disposición de sus clientes equipos multidisciplinares especialistas en todas las áreas de práctica en los países en los que está presente. Desde que estalló la crisis, el despacho ha identificado a un elenco de profesionales encargado de supervisar los contenidos de este Especial, en el que ofrecemos todas las novedades legales, propuestas de los agentes sociales, acuerdos, decisiones, instrucciones… la información más relevante que deben conocer las empresas.

  • COVID-19: Vizcaya realizará sus notificaciones de forma excepcional por vía telemática hasta el 1 de junio

    Considerando que la posibilidad de realizar notificaciones en el domicilio es complicada en la situación actual, se establece un sistema de notificación telemática excepcional para todos los contribuyentes.
  • COVID-19: Chile aprueba beneficios tributarios

    La Autoridad ha dictado una serie de medidas pensadas para paliar los efectos económicos de la crisis sanitaria procurando proporcionar mayor liquidez a las personas y pequeños empresarios, así como aumentar el flujo de recursos fiscales disponibles para el Estado para hacer frente a esta compleja situación.
  • COVID-19: Estas son las novedades para la contratación pública derivadas del Real Decreto-ley 8/2020 y del Real Decreto 463/2020

    Las medidas urgentes y extraordinarias aprobadas por el Gobierno de España incluyen previsiones singulares de cara a la licitación y a la ejecución de determinados tipos de contratos del sector público.
  • COVID-19: Navarra suprime los trámites presenciales asociados a la presentación telemática de autoliquidaciones y anuncia la fecha de inicio de la campaña de IRPF 2019

    En la actualidad, la documentación soporte de las autoliquidaciones y declaraciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPyAJD) y del Impuesto Sucesiones y Donaciones (ISD) que se presentan por vía telemática, se debe aportar físicamente en un plazo de 15 días en cualquiera de las oficinas de la Hacienda Foral de Navarra.
  • COVID-19: Canarias reduce las cuotas fijas de la Tasa Fiscal sobre los juegos de suerte, envite o azar

    El 3 de abril de 2020 se ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias el Decreto ley 4/2020, de 2 de abril. En el ámbito tributario se reducen las cuotas de la Tasa Fiscal sobre los juegos de suerte, envite o azar para mitigar las consecuencias derivadas de las limitaciones de circulación y apertura de establecimientos por la situación de crisis sanitaria.
  • La exención de IRPF en los despidos improcedentes en el período de estado de alarma

    El artículo 7.e) de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (LIRPF), establece una exención que se aplica sobre las indemnizaciones por despido o cese, cuando se cumplen los siguientes requisitos:
  • COVID-19: Bancoldex lanza la línea de crédito 'Colombia Responde para Todos'

    Bancoldex anunció, el 2 de abril, un cupo adicional de $350.000 millones de pesos para el programa 'Colombia Responde para Todos', en un esfuerzo por dotar de liquidez y capital de trabajo, en condiciones favorables, a las empresas de cara a la crisis causada por el COVID-19. Tales recursos se suman a los $250.000 millones inicialmente puestos a disposición de los sectores de turismo, eventos culturales y servicios de transporte aéreo, ampliando así la cobertura del apoyo del Estado Colombiano a todos los sectores de la economía (salvo el sector agrícola, el cual cuenta con sus propios programas).
  • COVID-19: México declara la Emergencia Sanitaria y establece acciones extraordinarias

    El Consejo de Salubridad General del Gobierno Federal de México publicó, el pasado 30 de marzo de 2020, en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) mediante el cual se establece que la Secretaría de Salud determinará las acciones que resulten necesarias para atender dicha emergencia.
  • COVID-19: El Ayuntamiento de Barcelona amplía los plazos de pago y permite el fraccionamiento de impuestos municipales

    El Decreto de la Alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, de 26 de marzo, adopta medidas fiscales extraordinarias de aplazamiento y fraccionamiento del pago de los impuestos municipales.
  • COVID-19: Chile aprueba el Proyecto de Ley sobre la Protección al Empleo con cargo al Seguro de Cesantía

    El Congreso aprobó, con fecha 31 de marzo de 2020, el Proyecto de Ley de Protección al Empleo y que persigue que los trabajadores puedan cobrar el seguro de cesantía en los casos excepcionales que dicha indicación dispone, todo en el marco de la emergencia sanitaria derivada por el COVID-19. Se espera que este proyecto sea promulgado y publicado en el Diario Oficial dentro de los próximos días.