Publicaciones 

Next Generation EU: La hoja de ruta legal

Next Generation EU es una de las principales apuestas de la UE para salir de la crisis del COVID-19 y sentar las bases para una Europa moderna y más sostenible y resiliente.

La puesta en marcha de instrumentos en cada uno de los Estados miembros no es sencilla e implica la aprobación de nuevas disposiciones normativas, así como de una adecuada coordinación entre las distintas administraciones públicas involucradas para lograr que los fondos tengan un efecto transformador de la economía real.

Garrigues, que cuenta con un equipo transversal dedicado a orientar a las empresas en este laborioso proceso, sintetiza los principales hitos regulatorios a través de este Especial.

¿Qué ofrece Garrigues?

Garrigues cuenta con un amplio equipo multidisciplinar que asiste a las empresas durante todo el proceso de identificación de iniciativas, preparación de proyectos y, especialmente, durante el proceso de solicitud y gestión de subvenciones y la participación en licitaciones públicas mediante las que se canaliza la llegada de fondos NextGen al sector privado.

News

  • El PERTE del sector agroalimentario movilizará más de 1.000 millones de euros

    Los objetivos de este proyecto son mejorar la competitividad de este sector, potenciar la sostenibilidad y favorecer la trazabilidad y seguridad alimentaria.
  • La puesta en marcha de los PERTE se acelera

    En las últimas semanas, la Comisión Europea ha dado el visto bueno a la concesión de ayudas vinculadas al vehículo eléctrico y conectado (PERTE VEC), y el Consejo de Ministros ha aprobado el “PERTE para la salud de vanguardia” y el de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento (PERTE ERHA).
  • El PERTE para la salud de vanguardia movilizará más de 1.469,32 millones de euros

    El Consejo de Ministros del pasado día 30 de noviembre de 2021 aprobó un segundo Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), en esta ocasión referido a la Salud de Vanguardia y que sigue así al PERTE del Vehículo Eléctrico, aprobado el pasado mes de julio.
  • Importante impulso de la rehabilitación edificatoria y de la vivienda social en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

    Las actividades vinculadas a la rehabilitación y regeneración urbana cuentan ahora con dos nuevas normas de gran relevancia, publicadas en el BOE del 6 de octubre de 2021.
  • El PERTE del vehículo eléctrico contempla una inversión de más de 24.000 millones

    El primero de los denominados Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) aprobados por el Gobierno español ha sido el relativo a la fabricación del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC).
  • Los fondos ‘Next Gen EU’ como motor de la digitalización de la Administración y la industria española

    La situación derivada del COVID-19 ha acelerado el proceso de digitalización en España, poniendo de relieve sus fortalezas, pero también sus carencias desde los puntos de vista económico, social y territorial. ¿Conseguirá el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia culminar definitivamente la transición digital? Por ahora, resulta esencial que las empresas interesadas empiecen a revisar su porfolio de proyectos, productos y servicios y así valorar aquellas iniciativas que pudieran ser financiadas con las ayudas europeas, canalizadas por el Gobierno español.
  • Los fondos 'Next Gen EU', en riesgo si las empresas no cumplen con la normativa de ayudas de Estado

    Expertos de Garrigues subrayan que, aunque los fondos ‘Next Generation EU’ suponen una “oportunidad histórica” para la economía y las empresas europeas, su ejecución conlleva también serios riesgos para las empresas si las administraciones públicas no respetan plenamente las normas de la Unión Europea sobre ayudas de Estado. 
  • Garrigues explica cómo se articulan los fondos ‘Next Gen EU’ para el tercer sector

    La adjudicación de los fondos tendrá un marcado carácter social, lo que supone una gran oportunidad para el tercer sector de acción social y también para todas las empresas del sector privado que sean capaces de probar (y medir) el componente social de sus proyectos.
  • Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española: las claves del texto presentado por el Gobierno

    El Presidente del Gobierno presentó el 14 de abril de 2021 ante el Congreso de los Diputados, el Proyecto de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española (PRTR), diseñado por el Gobierno de España para la obtención de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU. Los fondos supondrán para España la recepción de hasta 140.000 millones de euros, de los cuales 70.000 millones de euros corresponden a transferencias no reembolsables —que se movilizarán en el periodo 2021-2023—, y el resto a créditos destinados, fundamentalmente, a financiar instrumentos financieros en los primeros años, así como a la continuación de los programas de inversión en el período final, 2023-2026.
  • Los PERTE se alzan como una prometedora fórmula de colaboración público privada y de 'project finance' en España

    Los PERTE o Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica pueden traer consigo una considerable ola de proyectos a España. Se trata de una nueva figura de colaboración público privada que ha traído consigo la reciente normativa que regula el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia español, que se financiará con los subvenciones y préstamos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo (Next Generation EU), que en el caso de España se estima que ascenderán a 140.0000 millones de euros. Los profesionales de los proyectos en general y del project finance en particular deberán estar atentos a su desarrollo y evolución.