Publicaciones

Buscar publicación

Date of publication
  • Para la deducción de la carga financiera en las compras apalancadas se debe atender al fondo económico del conjunto de las operaciones realizadas

    Según la Dirección General de Tributos (DGT), para el cálculo de la ratio aplicable a las compras apalancadas se debe prescindir del posible desdoblamiento de la deuda, es decir, se debe considerar cualquier deuda asumida por las entidades del grupo...

  • La empresa familiar ante la obligatoriedad de acudir a los MASC: ¿una nueva oportunidad para la mediación?

    La Ley Orgánica 1/2025 ha establecido la obligatoriedad de recurrir a los llamados medios adecuados de solución de controversias (MASC) antes de iniciar un procedimiento en el orden civil. En el contexto de la empresa familiar, donde los conflictos...

  • La leyenda urbana del ‘nómada digital’

    Cuenta la leyenda que en España hay ‘nómadas digitales’ que pueden trabajar desde aquí para empresas extranjeras de fuera de la Unión Europea. Pero no alcanza esta leyenda a explicar qué legislación laboral es de aplicación y qué sistema de...

  • El TJUE establece los límites que un Estado miembro no puede traspasar al restringir que los perjudicados por un ilícito 'antitrust' cedan su derecho a ser resarcidos

    En una reciente sentencia, el TJUE establece que una norma nacional que impida a los perjudicados por un ilícito por infracción de competencia ceder su derecho a ser resarcidos resultaría contraria a los artículos 101 del TFUE y 47 de la Carta de...

  • La IA en la gestión de recursos humanos en Colombia

    Artículo de Carolina Camacho, socia de Laboral de Garrigues en Bogotá ('La República').

  • Cuando la falta de rigor técnico-jurídico sale cara: nulidad de patente y costas por temeridad en el caso FREENOW

    La falta de fundamentación en las demandas de infracción y nulidad de patentes no solo puede derivar en la nulidad de la patente, sino también en una condena en costas por temeridad. Las sentencias del caso FREENOW refuerzan la necesidad de un...

  • Chile: Publicados los reglamentos de funcionamiento del Comité Interministerial y del Consejo Multisectorial sobre Ciberseguridad

    El Comité Interministerial sobre Ciberseguridad tendrá por objeto asesorar al presidente de la República en las cuestiones relacionadas con esta materia que sean relevantes para el funcionamiento del país, mientras que el Consejo Multisectorial...

  • Aprovechamiento por turnos de bienes de uso turístico o ‘time sharing’: así cambia la normativa en 2025

    La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, sobre eficiencia del Servicio Público de Justicia, modifica la regulación del aprovechamiento por turnos de bienes de uso turístico con el fin de aumentar la seguridad jurídica. Los cambios afectan tanto a los...

  • Perú: El Tribunal Constitucional declara inconstitucional la tasa adicional del 100% del impuesto predial

    El Tribunal Constitucional de Perú declaró parcialmente fundada la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley No. 31313, anulando la tasa adicional del 100% del impuesto predial por considerarla desproporcionada. Sin embargo, rechazó la...

  • El Supremo zanja el debate sobre la jerarquía de los convenios tras la reforma laboral de 2021

    Carlos García Barcala, socio de Laboral de Garrigues en Oviedo ('Expansión').

  • La Comisión Europea retira la Propuesta de Reglamento sobre Patentes Esenciales Estándar (SEP) y licencias FRAND

    El objetivo de esta propuesta era facilitar la obtención de licencias de patentes SEP en condiciones justas, razonables y no discriminatorias y entre las principales iniciativas estaba la creación de un procedimiento de conciliación obligatorio ante...

  • Se publica el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2025

    El real decreto, con efectos del día 1 de enero, incrementa el SMI en un 4,41%, hasta los 1.184 euros mensuales.