Empresas contratistas y salario por convenio
Artículo de Carlos García Barcala, socio de Laboral de Garrigues en Oviedo ('La Voz de Galicia').
Propuesta Ómnibus: la Comisión Europea adopta el primer paquete de medidas de simplificación normativa
La iniciativa, que deberá seguir ahora el trámite legislativo, afectará a las directivas CSRD, CSDDD y plantea también modificar los actos delegados en materia de Taxonomía, así como el Reglamento del Mecanismo de Ajuste en Frontera por Carbono y el...
Los contratos de ‘soft branding’ en el sector hotelero: una figura contractual compleja y novedosa
El sector hotelero se ha visto influido en las últimas décadas por tres imparables procesos: la globalización, la digitalización y la innovación. Su conjunción ha propiciado la aparición de nuevas formas de colaboración entre los agentes del mercado...
El TJUE confirma la competencia multijurisdiccional de los tribunales de la UE en litigios de patentes
En una reciente sentencia sobre el asunto BSH c. Electrolux, la justicia europea permite que los titulares de patentes puedan demandar en una sola jurisdicción la infracción de múltiples designaciones nacionales de una patente europea, lo que...
¿Qué dice la jurisprudencia sobre la impugnación de acuerdos sociales negativos?
Cada vez es más frecuente oír hablar de la posibilidad de impugnar acuerdos sociales consistentes en rechazar las propuestas sometidas a debate y votación. Un análisis de los pronunciamientos judiciales sobre el particular nos permite conocer los...
Se publica la orden de cotización en España para 2025
La orden establece las bases máximas y mínimas y los tipos de cotización a partir del 1 de enero de 2025, que se actualizan conforme al salario mínimo interprofesional para 2025. La base máxima de cotización queda fijada en 4.909,50 euros...
Colombia: Las empresas que quieran participar en concursos con el Estado deberán renovar su inscripción en el RUP antes del 7 de abril
El Registro Único de Proponentes (RUP) da de plazo hasta el quinto día hábil de abril para cumplir con este trámite que se puede realizar ante las cámaras de comercio donde el proponente esté inscrito.
Newsletter de Empresa Familiar - Febrero de 2025
En nuestra Newsletter de Empresa Familiar analizamos este y otros temas de interés, desde todos los ángulos del derecho de los negocios.
Las claves del proyecto de ley de la jurisdicción agraria y rural
Artículo de Daniel León Velásquez, júnior de Administrativo y Constitucional de Garrigues en Bogotá ('La República').
El reto de la paridad en la alta dirección para la empresa familiar
El pasado 2 de agosto de 2024 se publicó en el BOE la denominada Ley de Paridad, que establece la obligación de las empresas incluidas en su ámbito de aplicación de velar porque la alta dirección tenga una composición que asegure la presencia,...
La estructura societaria como herramienta para el gobierno, la gestión y la tributación en la empresa familiar
La elección de la forma jurídica a través de la que desarrollar un negocio requiere una profunda reflexión. La empresa familiar no solo no es ajena a este proceso de análisis y reflexión, sino que, por su naturaleza, esa elección puede incluso...
El Tribunal Supremo refuerza la validez de un poder preventivo con cláusula de subsistencia para garantizar el apoyo a una persona con discapacidad
El poder preventivo con cláusula de subsistencia podría considerarse una medida de apoyo voluntaria suficiente para el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad. Así se desprende del contexto de la legislación vigente y de...
Publicaciones
