Administrativo

  • Novedades procesales y organizativas frente al COVID-19 para el Derecho Administrativo: competencias judiciales, procedimientos telemáticos y ‘rebus sic stantibus’

    El BOE publicó, el pasado 19 de septiembre, la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. Destacamos, a continuación, algunas de las principales novedades de esta regulación en lo que afecta al ámbito del Derecho Administrativo.
  • México: Desde el 24 de agosto se reanudan los plazos y términos legales en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

    El 24 de agosto de 2020 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se levanta la suspensión de plazos y términos legales en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y sus Órganos Administrativos Desconcentrados, reanudándose a partir de esa fecha los plazos y términos legales para efectos de los trámites, procedimientos y servicios de la competencia de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y sus órganos administrativos desconcentrados.
  • México: La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México publica su Programa Sectorial para 2020-2024

    El Diario Oficial de la Federación el Decreto aprobó el 7 de julio de 2020 fue publicado en por el que se aprueba el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2020-2024 ("Programa"), elaborado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de observancia obligatoria para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.
  • México reanuda los plazos y términos legales en la Comisión Reguladora de Energía

    La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó este lunes en el Diario Oficial de la Federación el “Acuerdo por el que se reanudan los plazos y términos legales en la Comisión Reguladora de Energía, que fueron suspendidos como medida de prevención y combate de la propagación del coronavirus COVID-19 en los diversos Núm. A/010/2020, A/014/2020, A/015/2020 y A/018/202”.
  • El fútbol colombiano y la anticompetencia

    Artículo de José Miguel de la Calle, socio del Departamento Administrativo de Garrigues en Bogotá ('Asuntos Legales').
  • Financiación, avales o moratorias en los pagos: medidas para el turismo en el RDL 25/2020

    Resumimos las principales novedades para el sector turístico del Real Decreto-Ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo. Cabe destacar la financiación, las nuevas líneas de avales, las moratorias en los pagos de préstamos hipotecarios o el apoyo a la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en los sectores de turismo, comercio y hostelería.
  • Nueva ley estatutaria de protección de datos

    Artículo de José Miguel de la Calle, socio del Departamento Administrativo de Garrigues en Bogotá ('Asuntos Legales').
  • Legalidad de la toma de temperatura

    Artículo de José Miguel de la Calle, socio del departamento Administrativo de Garrigues en Bogotá ('Asuntos legales').
  • Newsletter Especial COVID-19 - España | Del 15 al 30 de junio

    Desde el pasado 23 de marzo, con esta newsletter en Garrigues hemos hecho un esfuerzo por acercaros aquellos temas regulatorios de los que semana a semana las empresas teníais que estar más pendientes desde todas las áreas de práctica del derecho de los negocios. Dado que el estado de alarma toca a su fin en unos pocos días, esta será la última entrega de una publicación que esperamos haya cumplido su función. A partir de ahora, os seguiremos manteniendo informados a través de nuestros formatos habituales de Alertas, Comentarios, Perspectivas o Newsletters.
  • COVID-19: Facilidades administrativas, apoyos y estímulos fiscales otorgados por los Gobiernos Estatales

    Aunque hasta el momento el Gobierno de la República no ha otorgado estímulos fiscales o facilidades administrativas a los contribuyentes para hacer frente a los impactos económicos que pueda producir la pandemia del COVID-19, la gran mayoría de los Estados sí han emitido diversas facilidades administrativas, apoyos y/o estímulos fiscales al respecto.