Administrativo

  • Chile: Se publica ley sobre almacenamiento de energía eléctrica y electromovilidad

    El 21 de noviembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial la Ley 21505, que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad, y modifica el Decreto con Fuerza de Ley 4, que fija el texto refundido de la Ley General de Servicios Eléctricos.
  • Perú: Promulgan ley que busca garantizar la reactivación de obras públicas paralizadas

    El pasado 22 de octubre se publicó la Ley 31589, mediante la cual se busca promover la reactivación de obras públicas que estuvieran paralizadas por determinado periodo de tiempo.
  • Perú: Cambios normativos al Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, orientados a un enfoque de gestión por resultados

    El pasado 7 de octubre se publicó el Decreto Supremo 234-2022-EF, que modifica el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado (aprobado por Decreto Supremo 334-2018-EF) con el propósito de adecuarlo a las normas del Sistema Nacional de Abastecimiento. Este busca -entre otras cuestiones- facilitar la ejecución del gasto público, propiciar la culminación de las obras y simplificar la toma de decisiones.
  • Proyectos ferroviarios de carga en Colombia: estos son los criterios para la asignación de riesgos

    En los últimos años se ha dado impulso a los proyectos ferroviarios en Colombia, con el objetivo de reducir costos y tiempos en cadenas logísticas, entre otros beneficios que trae una reactivación del sector. Esto derivó en nuevas regulaciones en diferentes aspectos, por lo que en este artículo exponemos los lineamientos de política de riesgo contractual para proyectos ferroviarios de carga y su distribución. Además, hacemos un relevamiento de los proyectos ferroviarios actualmente en desarrollo.
  • Chile: Ministerio de Obras Públicas revela programa de concesiones por USD 13.258 millones para periodo 2022-2026

    El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio a conocer la cartera de licitaciones de concesiones de infraestructura pública confeccionada por el Gobierno para el periodo 2022-2026, cuyos principales objetivos son impulsar la economía, aumentar el empleo, ofrecer nuevas alternativas de movilidad, reducir las desigualdades entre localidades y propender al desarrollo de obras en regiones.
  • El Servicio Nacional del Consumidor de Chile publica circular interpretativa sobre la obligación de los proveedores de informar durabilidad de los bienes

    El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) publicó en su página web la Resolución Exenta 773, del 5 de septiembre de 2022. En esta circular, presenta una serie de interpretaciones respecto de la nueva disposición introducida en el artículo 1° N° 3 de la Ley 19496 sobre protección de los derechos de los consumidores (LPDC), consistente en la obligación de los proveedores de informar a los consumidores la duración de los bienes durables en condiciones previsibles de uso, además del plazo en que se obligan a disponer de repuestos y servicio técnico para su reparación.
  • Colombia: Se radica proyecto de ley que fortalece la protección de datos personales

    El pasado 26 de julio de 2022 se radicó en el Senado el Proyecto de Ley 066 de 2022, que tiene como objeto fortalecer el derecho a la protección de los datos personales frente al envío de mensajes publicitarios a través de mensajes de texto (SMS), mensajes web y correos electrónicos, por parte de las empresas que prestan los servicios de comercio.
  • La gran transformación del Estado

    Artículo de José Miguel de la Calle, socio del Departamento Administrativo de Garrigues en Bogotá ('La República').
  • FPO de proyectos de generación en desarrollo

    Artículo de Julián Esteban Lozano, asociado sénior del Departamento Administrativo de Garrigues en Bogotá ('La República').
  • Sobre la tutela de derechos fundamentales en el proyecto de nueva Constitución chilena

    Las disposiciones que regulan la tutela de derechos fundamentales en el proyecto de nueva Constitución (NC) pronto a someterse a plebiscito, se hallan en los artículos 119 a 122 y en las disposiciones transitorias cuadragésima segunda y cuadragésima tercera. En este artículo nos detendremos en la acción de tutela del artículo 119, una acción diseñada para reemplazar la acción de protección del artículo 20 de la actual Constitución (CPR).