El Senado aprueba el Proyecto de Ley 'Pro Consumidor' que introduce cambios relevantes a la Ley de Protección al Consumidor y otros cuerpos legales
El 10 de agosto de 2021, el Senado chileno aprobó por unanimidad el texto final del proyecto de ley 'Pro Consumidor' (boletín 12.409), que modifica aspectos relevantes de la Ley N°19.496 sobre protección de los derechos de los consumidores (“LPC”), al Código Aeronáutico y la Ley 18.010 que establece normas para las operaciones de crédito y otras obligaciones de dinero, buscando fortalecer los derechos de los consumidores e incorporar nuevas obligaciones para los proveedores. Con la aprobación del texto solo estaría pendiente su promulgación por parte del ejecutivo.Se aprueba, publica y entra en vigor la reforma a la Ley de Hidrocarburos en México
El pasado 4 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reformó la Ley de Hidrocarburos (Decreto de Reforma), habiendo entrado vigor al día siguiente. Esta reforma legislativa es el resultado de la iniciativa presentada el 26 de marzo por el Presidente de México, la cual, de acuerdo con su exposición de motivos, tiene por objeto el fortalecimiento de las empresas productivas del Estado mexicano, para lo cual propone desincentivar diversas prácticas relacionadas con el comercio ilícito de hidrocarburos y petrolíferos, así como reordenar diversas actividades económicas en el sector energético.Se aprueba el reglamento de la Unión Europea por el que se establece el mecanismo de recuperación y resiliencia, para la movilización de 672,5 mil millones de euros
El pasado 18 de febrero fue publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, el Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que tiene como principal objetivo reforzar, en el contexto de la crisis generada por la COVID-19, el marco actual de asistencia a los Estados miembros, proporcionándoles ayudas financieras directas mediante una herramienta innovadora.Novedades procesales y organizativas frente al COVID-19 para el Derecho Administrativo: competencias judiciales, procedimientos telemáticos y ‘rebus sic stantibus’
El BOE publicó, el pasado 19 de septiembre, la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia. Destacamos, a continuación, algunas de las principales novedades de esta regulación en lo que afecta al ámbito del Derecho Administrativo.