Retos y novedades laborales: ¿cómo enfrentar la tendencia de reducción de jornada y los bajos índices de productividad registrados en Latinoamérica?
En este artículo analizamos la jornada laboral actual y en discusión en Chile, Colombia, Perú y México, y sus implicancias en los índices de productividad.Chile: Se aprueba el Reglamento Tipo de Copropiedad correspondiente a la Ley 21442
Con fecha 12 de abril de 2023, se publicó en el Diario Oficial la Resolución Exenta del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que aprobó el Reglamento Tipo de Copropiedad, correspondiente a la nueva Ley de Copropiedad, con el fin de proveer normas específicas a aquellos condominios que no dispongan de su propio reglamento.Chile: Principales aspectos asociados a nueva ley que reducirá la jornada de trabajo a 40 horas semanales
Con la reciente aprobación de la Cámara de Diputados, la Ley de las 40 horas ya es una realidad en Chile. En este documento explicamos los puntos principales de la nueva ley y cuándo se empezarán a aplicar.Chile: Análisis de las discrepancias presentadas ante el Panel de Expertos en 2022
El Panel de Expertos de la Ley General de Servicios Eléctricos prontamente emitirá su informe de actividades para el año 2022. De cara a ese informe, y desde la mirada de la empresa regulada, quisiéramos hacer presente alguno de los temas más relevantes analizados por el Panel durante el año pasado.Redomiciliación de sociedades y alternativas de cambio de jurisdicción de la empresa en Colombia, Chile, México y Perú
Durante el desarrollo y operación de las sociedades, en algunos casos y por múltiples razones (estratégicas, de mercado, riesgo, entre otras), empresas multinacionales se encuentran ante la necesidad de explorar alternativas para cambiar o trasladar el domicilio social de la empresa a otra jurisdicción. Este proceso, comúnmente denominado como “redomiciliación trasfronteriza,” consiste precisamente en el acto mediante el cual una sociedad decide cambiar su domicilio al extranjero, sin someterse previamente a un proceso liquidatorio o una operación de reorganización empresarial como una operación de fusión o escisión internacional.Latinoamérica comienza 2023 con nuevas reformas tributarias en el horizonte
Durante el 2022 se comenzó a dejar de lado el gran trauma de la pandemia. Luego de un tiempo donde los gobiernos latinoamericanos se concentraron en el delicado equilibrio que supuso atender a los sectores más afectados por la crisis sanitaria sin perder disciplina fiscal, algunos países latinoamericanos experimentaron cambios políticos, cuando no algunas turbulencias, que impusieron el ritmo y la agenda de reformas también en el ámbito fiscal. En este documento, expertos tributarios analizan los cambios en materia fiscal introducidos o anunciados durante el año pasado en Chile, México, Perú, Colombia, Argentina y Uruguay.Chile: Corte Suprema declara abusivas cláusulas de contratos de promesa de compraventa de viviendas y las excluye de la prescripción general de la Ley del Consumidor
En un fallo unánime del 20 de marzo de 2023, la Corte Suprema acogió un recurso de casación en el fondo interpuesto por el SERNAC y, en sentencia de reemplazo, desestimó la aplicación del plazo especial de prescripción de la Ley del Consumo y, asimismo, declaró como abusivas las cláusulas de tres contratos de promesa de compraventa de viviendas.Newsletter Regulatorio Chile: Marzo 2023
En esta nueva publicación dedicada a las novedades del sector regulatorio energético en Chile, compartimos los temas más relevantes del sector. Este mes destacan temas como el alza en los precios de suministro, estudio de proyecto de ley de transmisión e implementación de proyecto de eficiencia energética, entre otros.La modificación de los contratos de asociación público privada en Latinoamérica y su posible terminación unilateral
La contratación pública es parte de un escenario muy amplio y diverso, con diferentes modalidades en las que los Estados buscan satisfacer intereses de la comunidad. Dentro de este abanico, los contratos de asociación público privada (APP) y dentro de estos, los de concesión, y aquellos por los cuales la Administración pública adquiere bienes y servicios en el mercado o contrata la ejecución de obras, son los que sin dudas reciben más interés por su impacto económico y social.Chile: Secretaría Ejecutiva de Condominios instruye sobre los plazos señalados en la Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley 21442) para la dictación y actualización de reglamentos de copropiedad
Mediante el Circular Ord. 02 del 17 de marzo de 2023, la Secretaría Ejecutiva de Condominios se pronunció respecto de los plazos señados en la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria, particularmente para la dictación y actualización de reglamentos de copropiedad.