Chile

  • Chile: Así cambia la responsabilidad penal de las personas jurídicas con la Ley de Delitos Económicos

    La ley de Delitos Económicos publicada día 17 de agosto de 2023 en el Diario Oficial, ley 21.595, introduce relevantes cambios a las penas que pueden ser impuestas a las personas jurídicas, los delitos por los que pueden ser condenadas y las medidas de prevención que deben adoptar.
  • Chile: El Banco Central de Chile anuncia la actualización de la regulación sobre adquisición de instrumentos securitizados por parte de bancos

    El 3 de agosto de 2023, el Banco Central de Chile (Banco Central) publicó la consulta de un conjunto de modificaciones a la normativa que regula la adquisición de instrumentos securitizados por parte de las empresas bancarias con el objeto de permitir la denominada autosecuritización o securitización retenida.
  • La Corte Suprema de Chile se pronuncia sobre el cumplimiento de laudos arbitrales dictados en el extranjero

    En una reciente sentencia, señala que solo será posible rehusar el reconocimiento y ejecución de una sentencia arbitral extranjera en Chile si se prueba la concurrencia de algunas de las hipótesis tratadas en el artículo 36 de la LACI, en concordancia con la Convención de Nueva York y los artículos 242 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.
  • Newsletter Regulatorio Chile: Julio 2023

    Nuevo número de nuestra newsletter sobre novedades del sector regulatorio energético en Chile. Destacamos el proyecto de ley de transición energética, la eliminación de la tarifa de invierno para clientes residenciales, el proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas o los nuevos delitos medioambientales de la Ley de Delitos Económicos.
  • El Banco Central de Chile anuncia la actualización de la regulación sobre emisión y operación de medios de pago

    Los cambios están relacionados con incorporar al perímetro regulatorio del Banco Central y la Comisión para el Mercado Financiero a proveedores de servicios de procesamiento de pago (PSP) que realicen pagos a comercios adheridos; la adopción de nuevos estándares de adquirencia transfronteriza y la adaptación de requerimientos prudenciales a nuevos esquemas de pago cerrados o semicerrados bajo la Ley Fintech.  
  • Perspectivas Latinoamérica - Julio 2023

    En nuestra newsletter Perspectivas Latinoamérica recopilamos las principales novedades legales de los últimos meses en la región, desde todos los ángulos del derecho de los negocios.
  • Acciones de daños por ‘antitrust’ en Latinoamérica: ¿en la senda del modelo europeo?

    Analizamos los avances en relación con las acciones de daños por infracciones al derecho de la competencia en Colombia, Perú, México y Chile.
  • Chile: El Ministerio de Obras Públicas revela el programa de concesiones por 5.800 millones de dólares para el periodo 2023-2027

    Además, presenta llamado a licitación de Segunda Concesión Ruta 5 tramo Santiago-Los Vilos. 
  • El Senado estadounidense aprueba el Convenio para evitar la Doble Tributación entre Chile y Estados Unidos

    Las disposiciones del CDTI se aplicarán una vez que ambos países se notifiquen mutuamente, por los canales diplomáticos pertinentes, haber cumplido con los procedimientos de ratificación exigidos por sus respectivas legislaciones internas.
  • El salario mínimo en Chile alcanzará los 500 mil pesos en 2024

    El Gobierno aprobó la Ley que reajusta el salario mínimo de manera progresiva, comenzando por $440.000 en mayo de 2023 y alcanzando los $500.000 en julio de 2024.