Evolución del ‘project finance’ no tradicional en Latinoamérica
Durante los últimos años, la estructura del ‘project finance’ ha tomado particular relevancia en el financiamiento de proyectos privados en diversas industrias en Latinoamérica. Al haber ciertas ventajas en su estructura, se reemplaza el típico financiamiento corporativo por esta nueva herramienta. En este artículo, comentamos la evolución del ‘project finance’ no tradicional en Chile, Colombia, México y Perú.El Servicio Nacional del Consumidor de Chile publica circular interpretativa sobre la obligación de los proveedores de informar durabilidad de los bienes
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) publicó en su página web la Resolución Exenta 773, del 5 de septiembre de 2022. En esta circular, presenta una serie de interpretaciones respecto de la nueva disposición introducida en el artículo 1° N° 3 de la Ley 19496 sobre protección de los derechos de los consumidores (LPDC), consistente en la obligación de los proveedores de informar a los consumidores la duración de los bienes durables en condiciones previsibles de uso, además del plazo en que se obligan a disponer de repuestos y servicio técnico para su reparación.Chile: Se simplifica la inscripción de valores de oferta pública e información al mercado
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) dictó el 31 de agosto de 2022 la Norma de Carácter General (NCG) 486, para simplificar los procesos de inscripción en el Registro de Valores y regular ciertas obligaciones de información al mercado.El Banco Central de Chile modifica normas cambiarias
El 30 de agosto de 2022, el Banco Central de Chile modificó ciertas normas cambiarias con el objeto de permitir un acceso más expedito al Mercado Cambiario Formal (MCF), simplificar el envío de información por parte de entidades no bancarias e incorporar ciertas exigencias en relación con plataformas transaccionales electrónicas.Sobre la tutela de derechos fundamentales en el proyecto de nueva Constitución chilena
Las disposiciones que regulan la tutela de derechos fundamentales en el proyecto de nueva Constitución (NC) pronto a someterse a plebiscito, se hallan en los artículos 119 a 122 y en las disposiciones transitorias cuadragésima segunda y cuadragésima tercera. En este artículo nos detendremos en la acción de tutela del artículo 119, una acción diseñada para reemplazar la acción de protección del artículo 20 de la actual Constitución (CPR).La Constitución financiera en el proyecto chileno
En el proyecto de nueva Constitución (NC) chilena, que está próximo a someterse a plebiscito, lo financiero adopta una posición relevante e innovadora, debido a que establece reglas que van más allá de las tradicionales regulaciones sobre el presupuesto, la administración y el control de las finanzas públicas.Chile: Corte Suprema se pronuncia sobre los efectos del COVID-19 en los contratos de arrendamiento
La Corte Suprema, en sentencia dictada a fines del mes de julio de 2022, se pronunció respecto de los efectos de las medidas tomadas por la autoridad debido a la pandemia del COVID-19, en particular sobre la obligación del pago de las rentas en el contrato de arrendamiento.Chile: Secretaría Ejecutiva de Condominios instruye sobre la entrada en vigencia de la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria
Mediante el Circular Ord. 01 del 27 de julio de 2022, la Secretaría Ejecutiva de Condominios se pronunció respecto de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria (Ley 21442), particularmente de sus disposiciones transitorias y las solicitudes para acogerse al régimen de copropiedad que se encontraban en tramitación en las respectivas Direcciones de Obras Municipales a la fecha de la entrada en vigencia de la ley, el pasado 13 de abril de 2022.