Ciudad de México
México: Principales diferencias entre la nueva Ley del Sector Hidrocarburos y el régimen anterior en materia de hidrocarburos
La nueva Ley del Sector Hidrocarburos (LSH), que ha entrado en vigor el 18 de marzo, redefine la organización del sector con una planificación vinculante liderada por la SENER, nuevos esquemas de asignaciones para PEMEX, contratos limitados a casos...
México: Principales diferencias entre la nueva Ley del Sector Eléctrico y el régimen anterior en materia de electricidad
Tras la reforma constitucional en materia energética, el 18 de marzo de 2025 se promulgó la nueva Ley del Sector Eléctrico (LSE), con importantes cambios frente al régimen anterior. La ley consolida la participación estatal con un mínimo del 54% en...
México: La nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares introduce conceptos como el aviso de privacidad y elimina el INAI
El pasado 21 de marzo entró en vigor la nueva Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, que introduce nuevos conceptos como el aviso de privacidad, consentimiento y datos personales sensibles, además de regular...
Bancabilidad en proyectos de transporte público en Chile, Colombia, México y Perú
En el ámbito del transporte en Latinoamérica, durante los últimos años se ha vivido un crecimiento significativo en proyectos de infraestructura destinados a mejorar la calidad de vida para la población. Países como Chile, Colombia, México y Perú...
México: Entran en vigor nuevas obligaciones ambientales y oportunidades de cumplimiento ambiental para regulados en 2025
A partir de marzo de 2025, el nuevo marco jurídico energético de México pone un énfasis crucial en la protección del medioambiente, estableciendo nuevas obligaciones y mecanismos de supervisión. Con un enfoque en la sostenibilidad y el respeto a los...
Ciudad de México emite las reglas de carácter general para acceder a los beneficios en el impuesto sobre nóminas
Estas reglas de carácter general establecen los requisitos y condiciones para la aplicación de las reformas al Código Fiscal local que fueron aprobadas en diciembre. Dichas reformas incluían un incremento en la tasa del impuesto sobre nóminas del 3...
México: Se publican las disposiciones administrativas de carácter general para la integración de los sistemas de almacenamiento de energía eléctrica
El pasado 7 de marzo de 2025, el Diario Oficial de la Federación dio a conocer el acuerdo definitivo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que establece las disposiciones administrativas para integrar de manera ordenada y eficiente los sistemas...
México: Presentada una iniciativa de reforma para gravar las herencias y donaciones superiores a 15 millones de pesos
El pasado 4 de marzo de 2025, se presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa con proyecto de decreto para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR). La propuesta busca modificar los artículos 93, 130 y 132, además de...
Ciudad de México implementa una nueva declaración informativa voluntaria sobre la ocupación de inmuebles de uso habitacional
A partir de 2025, los contribuyentes obligados al pago del impuesto predial en la Ciudad de México deberán presentar una declaración anual sobre el estado de ocupación de sus inmuebles. La medida, de carácter voluntario e informativo,...
México: Claves para mitigar los riesgos tras la designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras por parte de EE. UU.
La reciente decisión de Estados Unidos de designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) supone un cambio significativo en el panorama de riesgos para las empresas...
México: Reformadas la Ley del INFONAVIT y la Ley Federal del Trabajo para incluir nuevas obligaciones para los empleadores
El pasado 21 de febrero de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma que incorpora y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT) y de la Ley...
Inteligencia artificial en el mercado laboral latinoamericano
La adopción de las tecnologías basadas en la inteligencia artificial (IA), conocidas también como tecnologías emergentes, muestra una tendencia al alza a nivel global y actualmente países latinoamericanos como Perú y Colombia ya están avanzando en...