Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Oporto

  • ¿Cómo está regulado el impuesto a la riqueza en Latinoamérica, España y Portugal?

    Analizamos los diferentes enfoques tributarios respecto a los gravámenes sobre el patrimonio o la riqueza en diversas jurisdicciones, así como el potencial impacto que en ellos puedan tener los Convenios para evitar la Doble Imposición (CDIs).

  • NPLs y REOs en España, Portugal y Latinoamérica: más titulizaciones y operaciones en el sur de Europa

    Durante el primer trimestre de 2022 han continuado las operaciones con carteras de crédito, con España y Portugal como jurisdicciones más activas y con nuestras oficinas de Madrid, Barcelona y Lisboa jugando un papel protagonista.

  • Portugal aprueba nuevos derechos para los consumidores en la compraventa de bienes, contenidos y servicios digitales

    Ha sido publicado el Decreto Ley 84/2021, de 18 de octubre, que regula los derechos del consumidor en la compraventa de bienes, contenidos y servicios digitales, trasponiendo las Directivas (UE) 2019/771 y (UE) 2019/770.

  • Se consolida el despegue de las operaciones con NPLs y REOs en Latinoamérica, España y Portugal

    Durante el tercer trimestre de 2021 se ha consolidado el despegue de las operaciones con NPLs. Se observa un interés creciente por las titulizaciones de carteras de NPLs, sobre todo en España. Mientras, a nivel europeo, continúan las discusiones...

  • Cuestiones clave sobre el mecanismo para recurrir laudos arbitrales en Portugal

    En Portugal es posible recurrir las sentencias arbitrales, si bien es preciso conocer los detalles, requisitos y particularidades de este mecanismo, en especial cuando se plantean cuestiones de constitucionalidad durante el procedimiento.

  • NPLs y REOs: se reactiva el mercado de deuda en Latinoamérica, España y Portugal

    El despegue de las operaciones con préstamos tóxicos o NPLs (‘non performing loans’) ha comenzado en el segundo trimestre de 2021, sobre todo en España y Portugal. El descenso progresivo en Europa continental del impacto sanitario de la...

  • NPLs y REOs en Latinoamérica, España y Portugal: 2021, un año de transición para el mercado de deuda

    Los mercados de deuda siguen sujetos a los efectos calmantes –y hasta sedantes– de las innumerables medidas de apoyo lanzadas para contrarrestar el descenso de la actividad económica de las empresas por los efectos del COVID-19. Se...

  • COVID-19: La fecha límite del primer pago a cuenta se pospuso para los profesionales independientes en Portugal

    En el contexto de las medidas extraordinarias adoptadas para reducir al mínimo el impacto del nuevo coronavirus (COVID-19) en la economía portuguesa, el Secretario de Estado de Asuntos Fiscales, a través de la Orden Nº. 258/2020-XXII, de 16 de...

  • COVID-19: La fecha límite de entrega de IES 2019 fue pospuesta al 15 de septiembre

    La fecha límite de entrega de la IES/DA para 2019 fue nuevamente pospuesta, ahora del 7 de agosto al 15 de septiembre de 2020, según lo revelado por la Resolución nº 259/2020.XXII, del 16 de julio, del SEAF y es aplicable, sin...

  • COVID-19: Ha sido aprobada la regulación del incentivo extraordinario para la normalización de la actividad empresarial en Portugal

    Ha sido aprobada la Orden  n.º  170-A/2020, de 13 de julio, que regula la concesión de una ayuda al empleador en la fase de retorno de sus trabajadores a la prestación normal de trabajo y de normalización de la actividad...

  • COVID-19: Nuevo aplazamiento de las obligaciones del IVA en Portugal

    El Gobierno portugués aprobó nuevas prórrogas de los plazos para el cumplimiento de las obligaciones del IVA a través de la Resolución del SEAF Nº 229/2020-XXII, de 24 de junio, que pueden cumplirse sin la aplicación de ninguna sanción:

  • COVID-19: Medidas excepcionales en el área de la Justicia introducidas por el PEES en Portugal

    El 4 de junio de 2020 el Consejo de Ministros aprobó, a través de la Resolución n.º 41/2020, el Programa de Estabilización Económica y Social (“PEES”), con un horizonte temporal hasta el fin de 2020.