Chile

  • Reducción de jornada de trabajo: una tendencia global que llega a Latinoamérica

    La reducción de la jornada de trabajo está siendo, en los últimos años, una de las cuestiones clave de la agenda legislativa a nivel mundial y Latinoamérica no es la excepción. Mientras que en países como Chile ya se está reduciendo la semana laboral de 45 a 40 horas y en Colombia de 48 a 42; en otras jurisdicciones como México o Perú también hay algunas propuestas sobre la mesa en este sentido, pero todavía no se han terminado de concretar.
  • Newsletter Laboral Latinoamérica - Junio 2024

    En esta newsletter analizamos el mercado laboral en Latinoamérica y recopilamos las novedades legales más relevantes en este ámbito en Chile, Colombia, México y Perú. 
  • Chile: Se aprueban cambios relevantes en el reconocimiento y compensación de sistemas de almacenamiento de energía y centrales híbridas

    Se introduce una metodología para evaluar y reconocer la capacidad de potencia de los sistemas de almacenamiento de energía stand-alone y se mejora la disponibilidad de datos y estudios que ayuden a identificar con precisión las horas punta que determinan el cálculo y posteriormente el pago de la capacidad, entre otras novedades.
  • Newsletter sobre el mercado de la energía en Chile, Colombia y Perú - Mayo 2024

    Ofrecemos las principales novedades legales y de mercado para el sector energético en Chile, Colombia y Perú. Equipos dedicados a Energía en estos países abordan temas de interés para 'sponsors', desarrolladores, financiadores y otros interesados en el sector, tales como proyectos de ley, resúmenes de nuevas normas, jurisprudencia relevante y tendencias en el mercado.
  • ¿Cómo se está analizando el impacto de las normas que se aprueban en México, Colombia, Perú y Chile?

    Para evitar efectos adversos, conviene que las entidades públicas analicen el impacto normativo antes de expedir nuevas regulaciones. En este artículo, repasamos las legislaciones de diversas jurisdicciones de Latinoamérica en lo que respecta a este análisis previo y en qué medida se tienen en cuenta los costos y otros efectos para los afectados por las normas que se aprueban, así como para la propia economía del país.
  • Garrigues obtiene el premio a la mejor firma en los Andes en derecho bancario y financiero

    Garrigues ha conseguido el premio a la mejor firma legal en los Andes en derecho bancario y financiero de la publicación International Financial Law Review (IFLR), que cada año selecciona las mejores operaciones desarrolladas en América Latina. El comité editorial de la prestigiosa publicación ha tenido en cuenta el componente cross-border, la innovación y la valoración de las empresas implicadas en cada una de las operaciones que ha analizado.
  • Chile: La CMF imparte nuevas instrucciones sobre gobierno corporativo y gestión de riesgos para administradoras generales de fondos (AGF)

    El objetivo de la nueva norma, que se empezará a aplicar a partir del 1 de enero de 2025, es actualizar la gestión integral de riesgos vigente en el marco de la metodología de supervisión basada en riesgos.
  • Chile reactiva el plan nacional que impulsa los proyectos de sistemas de almacenamiento de energía

    Una reciente resolución permite avanzar al eje de Promoción del Almacenamiento de la “Agenda Inicial para un Segundo Tiempo de la Transición Energética” lanzada en abril de 2023 por el Ministerio de Energía, que se había paralizado a comienzos de año.
  • Chile: La Dirección del Trabajo cambia de criterio para la adecuación de la jornada diaria de trabajo ante la reducción a 44 horas semanales

    En un controvertido dictamen interpreta el modo en que debe aplicarse la Ley de 40 horas recientemente aprobada y ya en vigor.
  • Perspectivas Latinoamérica - Abril 2024

    En nuestra newsletter 'Perspectivas Latinoamérica' recopilamos las principales novedades legales de los últimos meses en la región, desde todos los ángulos del derecho de los negocios.