Derecho Administrativo

  • COVID-19: Andalucía, Baleares y Murcia aprueban medidas para el impulso de la actividad económica y la simplificación administrativa

    Las tres comunidades autónomas han aprobado, en el ámbito de sus respectivas competencias, decretos-ley para adoptar medidas urgentes con el objetivo de mitigar los efectos económicos más graves de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
  • Newsletter Medio Ambiente - Junio 2020 | Normas de interés: Estado

  • ¿Cuándo el papel y cartón recuperado destinado a la fabricación de papel y cartón deja de ser considerado residuo?

    Analizamos la Orden TED/426/2020, de 8 de mayo, por la que se establecen los criterios para determinar cuándo el papel y cartón recuperado destinado a la fabricación de papel y cartón deja de ser residuo con arreglo a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
  • Newsletter Medio Ambiente - Junio 2020 | Normas de interés: Comunidades Autónomas

  • Newsletter Medio Ambiente - Junio 2020

  • Newsletter Medio Ambiente - Junio 2020 | Normas de interés: Unión Europea

  • COVID-19: Nuevas medidas para el fomento de las energías renovables y la transición energética

    El Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, aprueba medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica. Analizamos las principales novedades, que contemplan, entre otras cuestiones, el desarrollo ordenado de las energías renovables y el impulso de nuevos modelos de negocio ligados a este ámbito, así como medidas para el fomento de la eficiencia energética o la modificación de la legislación de evaluación ambiental.
  • El Plan de Impulso para el Sector Turístico plantea medidas para su reactivación, la recuperación de la confianza o la mejora de la competitividad, entre otras

    Recientemente ha sido presentado el nuevo Plan de Impulso para el Sector Turístico, con la finalidad de reactivar uno de los sectores más gravemente afectado por la actual crisis sanitaria del COVID-19. Dotado con 4.262 millones de euros, el Plan se articula en torno a cinco grandes pilares.
  • COVID-19: Se crea el Fondo COVID-19 para la financiación autonómica de servicios públicos esenciales

    Esta financiación adicional para las comunidades autónomas, dotada con 16.000 millones de euros, podría acabar repercutiendo en el ámbito de la contratación pública con los diferentes operadores del sector.
  • COVID-19 - Colombia: El Gobierno prorroga el aislamiento preventivo obligatorio y ofrece beneficios para el sector minero-energético y el sector de transporte

    La pandemia generada por el COVID-19 ha obligado al Estado a expedir normas para hacerle frente a esta emergencia. Así pues, las áreas de derecho público y asuntos regulatorios están sufriendo cambios profundos para adaptarse a esta nueva realidad, con toda una serie de medidas. Analizamos las más relevantes adoptadas en las últimas semanas.