Derecho Administrativo

  • Newsletter Medio Ambiente - Noviembre 2019

    En la newsletter de este mes abordamos los retos de la Cumbre del Clima que se celebra en Madrid. También analizamos la nueva regulación del Ministerio para la Transición Ecológica con la que se trata de ofrecer certidumbre a los inversores en energías renovables. Repasamos, además, toda la normativa aprobada a nivel europeo, estatal y autonómico.
  • Newsletter Medio Ambiente - Noviembre 2019 | Normas de interés: Estado

  • Newsletter Administrativo Asturias y Castilla y León - Noviembre 2019 | Noticias

  • Planteada la cuestión de inconstitucionalidad contra la nueva Ley de Caza de Castilla y León

    El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León acordó, en un auto del pasado 11 de noviembre, elevar cuestión de inconstitucionalidad en relación con la Ley 9/2019, de 28 de marzo, de modificación de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
  • La Cumbre del Clima en Madrid: dónde estamos y hacia dónde vamos

    El 2 de diciembre comienza en Madrid la vigésimo quinta Cumbre del Clima. El encuentro llega en un momento en el que la Unión Europea está impulsando medidas concretas para cumplir los compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, y España ha puesto en marcha el Marco Estratégico de Energía y Clima.
  • Newsletter Administrativo Asturias y Castilla y León - Noviembre 2019

    En la newsletter de este mes, analizamos las últimas novedades en relación con la Ley de Caza de Castilla y León, así como la apuesta de Asturias por la energía eólica 'offshore', entre otras cuestiones.
  • Los errores en la oferta económica de los licitadores no son susceptibles de subsanación cuando conculcan el principio de igualdad de trato

    Se debe excluir al licitador que ha incurrido en errores en su oferta económica si, brindándole la posibilidad de subsanarlos, dicha subsanación pudiese implicar la variación de la oferta.
  • El Gobierno ofrece certidumbre a los inversores en energías renovables

    El Ministerio para la Transición Ecológica ha aprobado una nueva regulación con la que generar certidumbre para los inversores en cuanto a la obtención de una rentabilidad razonable durante el siguiente periodo retributivo. El objetivo es contribuir también a poner fin al elevado número de litigios, tanto en la jurisdicción nacional como en cortes arbitrales internacionales, a los que sigue haciendo frente el Estado como consecuencia de las modificaciones introducidas por el Real Decreto-ley 9/2013.
  • Perú aprueba un decreto de urgencia que establece el control previo de operaciones de concentración empresarial

    Este 19 de noviembre de 2019 se publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto de Urgencia aprobando el régimen de control de fusiones y adquisiciones. Este decreto recoge en su mayoría el texto legislativo que fue aprobado por el pleno del Congreso el día 2 de mayo de 2019, pero que finalmente no fue publicado. Presenta algunas variaciones importantes dentro de las que destacan aquellas referidas al umbral y al plazo de vigencia.
  • Murcia busca atraer importantes inversiones con su normativa sobre el sector turístico

    La última oleada de normas autonómicas aprobadas en Murcia hace patente un interés en fomentar un turismo de calidad en la región que atraiga importantes inversiones económicas tanto a nivel empresarial como de los propios turistas.