España

  • Newsletter Laboral - Marzo de 2025

    En la Newsletter Laboral de Garrigues recopilamos las novedades legales más relevantes en el ámbito del derecho del trabajo en España.
  • Formalidades del despido y audiencia previa

    Una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha generado un panorama de elevada inseguridad jurídica en relación con el trámite de audiencia previa en los despidos disciplinarios que aparece rodeado de numerosos interrogantes jurídicos.
  • Comienza de nuevo la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley de acciones colectivas

    Se recupera así el texto desligado de la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia (LOSPJ).
  • El Congreso publica el proyecto de ley que regula los ‘servicers’ de NPLs en España

    Las principales novedades del texto son la obligación de obtener una autorización del Banco de España para poder administrar créditos dudosos (NPLs) y el establecimiento de numerosos requisitos para la compraventa de este tipo de créditos.
  • Cómo convertir la nueva regulación de IA en una ventaja competitiva en el sector turístico

    El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial representa tanto un reto como una oportunidad para el sector turístico y hotelero. Las empresas que entiendan y adopten correctamente estas nuevas obligaciones jurídicas no solo evitarán riesgos legales y económicos, sino que, además, podrán posicionarse como líderes en confianza digital, diferenciándose ante consumidores cada vez más preocupados por la privacidad y la ética tecnológica.
  • La DGT incide en el concepto de unidad económica autónoma en relación con la tributación indirecta en el sector hotelero

    La fiscalidad indirecta en la adquisición de hoteles en España se encuentra en un estado de notable inseguridad jurídica, a pesar de las ya numerosas resoluciones vinculantes de la Dirección General de Tributos (DGT) que reiteran un criterio sólido y mantenido en el tiempo.
  • Newsletter Tributario - Febrero de 2025

    En la Newsletter de Tributario de Garrigues recopilamos, mes a mes, las novedades más relevantes de esta área de práctica: sentencias, resoluciones, normativa...
  • El papel clave de la buena fe negocial en la reducción y adaptación de jornada por guarda legal

    Las mejoras introducidas en los últimos años en los derechos de conciliación de la vida laboral y familiar consistentes en reducir o adaptar la jornada han creado dudas interpretativas acerca de su aplicación y posible alcance. Han producido conflictos cuando, por ejemplo, la empresa considera que el supuesto en el que se ampara la persona no está acreditado, o cuando no existe un equilibrio entre el derecho de la persona que solicita la medida y las necesidades organizativas de la empresa. En estos casos, los juzgados y tribunales están otorgando un papel clave a la buena fe que debe existir entre ambas partes.
  • Empresas contratistas y salario por convenio

    Artículo de Carlos García Barcala, socio de Laboral de Garrigues en Oviedo ('La Voz de Galicia').
  • Los contratos de ‘soft branding’ en el sector hotelero: una figura contractual compleja y novedosa

    El sector hotelero se ha visto influido en las últimas décadas por tres imparables procesos: la globalización, la digitalización y la innovación. Su conjunción ha propiciado la aparición de nuevas formas de colaboración entre los agentes del mercado, que buscan adaptarse a las demandas y preferencias de los clientes, optimizar sus recursos y aprovechar las oportunidades de desarrollo y expansión internacional. Todo ello, unido a que el mercado hotelero es, desde hace años, protagonista de un intenso crecimiento, está promoviendo nuevas fórmulas de colaboración entre los distintos actores, como el soft branding.