Cataluña incrementa los tipos del ITPyAJD en la compra de inmuebles
Entre otras medidas, se incrementan los tipos impositivos de la modalidad de TPO para determinadas adquisiciones de viviendas, o el tipo aplicable en la modalidad de AJD para las escrituras que documenten la adquisición de inmuebles en las que se ha renunciado a la exención de IVA, todo ello con el objetivo declarado de abordar la dificultad de acceso a la vivienda.A vueltas con el uso turístico del suelo: el caso de Andalucía y de Canarias
La creciente presión sobre el mercado de la vivienda ha llevado a comunidades como Andalucía y Canarias a revisar su normativa sobre el uso del suelo. Este artículo analiza las últimas medidas adoptadas para facilitar el cambio de uso turístico a residencial y viceversa, en un intento de adaptar la planificación urbana a las necesidades actuales de la sociedad y del mercado.Se modifica la normativa de la UE en relación con el IVA en la era digital
Con el conocido como “paquete ViDA” se establece progresivamente la factura electrónica como regla general y el reporte electrónico de las operaciones intracomunitarias, se reducen los supuestos en los que se puede requerir el registro en otro Estado miembro, y se regula el papel de las plataformas que faciliten el alojamiento a corto plazo y el transporte por carretera. Las medidas entrarán en vigor escalonadamente.El trámite de audiencia es esencial cuando se rectifican las propuestas de liquidación o sanción
Según la jurisprudencia del Tribunal Supremo, es necesario ofrecer un nuevo trámite de audiencia cuando se rectifica una propuesta de imposición de sanción (incluso para reducirla), de modo que su omisión determina la nulidad de todo lo actuado. La Audiencia Nacional ha concluido ya del mismo modo cuando se trata de la rectificación de una propuesta de liquidación.A partir del próximo 3 de abril, las demandas se notificarán a las empresas a través del TEJU sólo si no es posible la notificación en el domicilio
Con la entrada en vigor de la modificación en materia de notificaciones electrónicas operada por la Ley Orgánica 1/2025 de Medidas en Materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia (LOSPJ), se introduce, como paso previo a la notificación por edictos a través del Tablón Edictal Judicial Único (TEJU), el intento de notificación en el domicilio de las personas jurídicas, dando una nueva redacción en este sentido al artículo 155 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial: radiografía de la legislación aplicable en España
En la semana en la que se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, repasamos la principal normativa internacional, europea y española que busca la eliminación de la discriminación racial en el entorno laboral.España debería revisar su marco normativo para cumplir con la petición de la Comisión Europea de aumentar su gasto en defensa
Para la eficaz implementación de la propuesta, que implicaría movilizar 800.000 millones de euros en la Unión Europea, en España convendría aunar en una única norma la regulación de todas las fases de los contratos celebrados en el ámbito de defensa y seguridad, así como acometer una reforma de la normativa presupuestaria que permita superar la regla general de ejecución de los créditos dentro del correspondiente ejercicio presupuestario.Las cartas sobre la mesa: ¿los juegos están protegidos por derechos de autor?
Los juegos de mesa han sido siempre una fuente de diversión y creatividad. Sin embargo, más allá del tablero y los dados, surge una cuestión legal interesante: ¿pueden estos juegos protegerse como obras de propiedad intelectual? Aunque la mecánica de un juego no es protegible, tanto el conjunto del juego como sus elementos creativos sí pueden recibir protección. La clave está en la originalidad y en la forma en que se expresan.El Congreso publica el proyecto de ley que regula los ‘servicers’ de NPLs en España
Las principales novedades del texto son la obligación de obtener una autorización del Banco de España para poder administrar créditos dudosos (NPLs) y el establecimiento de numerosos requisitos para la compraventa de este tipo de créditos.