España

  • Se publican dos reales decretos leyes que incluyen diversas normas tributarias, pendientes de su preceptiva convalidación

    Entre otras, se introducen diversas medidas en el IRPF y en el Impuesto sobre Sociedades destinadas a fomentar la transición energética. No obstante, ambos reales decretos han quedado derogados por dos resoluciones publicadas en el BOE de 22 de enero de 2025.
  • Se aprueban medidas para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, la ampliación de la jubilación parcial de la industria manufacturera y otras novedades laborales y de Seguridad Social

    Las normas introducen varias novedades como es la modificación del régimen de la jubilación parcial y los contratos de relevo, la ampliación de la jubilación parcial de la industria manufacturera hasta el 31 de diciembre de 2029, la prórroga del Salario Mínimo Interprofesional o la actualización de las bases de cotización.
  • Se amplían los supuestos de materialización de la Reserva para Inversiones en Canarias

    En concreto, la reserva se podrá destinar a la inversión en rehabilitación de vivienda protegida.
  • Se reduce de nuevo el límite de compensación de bases negativas y de aprovechamiento de deducciones por doble imposición para grandes empresas y se introducen otras novedades tributarias

    Entre otras medidas, la Ley 7/2024 crea el Impuesto sobre el margen de intereses y comisiones de determinadas entidades financieras, se incrementa hasta el 30% el tipo de gravamen del ahorro en el IRPF para bases liquidables superiores a 300.000 euros y se introduce una exención en el IRPF y en el ISD para donaciones realizadas por los empleadores a sus empleados para paliar los daños de la DANA. Además, se amplían los supuestos de materialización de la reserva para inversiones en Canarias.
  • Pilar 2 en España: aprobado el Impuesto Complementario Mínimo Global para grandes grupos

    Repasamos sus principales características y recordamos los aspectos a los que se deberá prestar especial atención.
  • Newsletter Tributario - Noviembre 2024

    En la Newsletter de Tributario de Garrigues recopilamos, mes a mes, las novedades más relevantes de esta área de práctica: sentencias, resoluciones, normativa...
  • El Tribunal Supremo declara que no es posible incrementar en vía judicial la indemnización por despido improcedente

    Considera que el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores no vulnera lo previsto en el artículo 10 del Convenio núm. 158 de la Organización Internacional del Trabajo siendo ambas disposiciones compatibles.
  • Newsletter Economía del Dato, Privacidad y Ciberseguridad - Diciembre 2024

    En esta newsletter ofrecemos las últimas novedades sobre protección de datos, privacidad y ciberseguridad. Abordamos las resoluciones más recientes de las autoridades y agencias competentes, sentencias clave y lo más relevante de la actualidad en este ámbito.
  • Los ‘data centers’ como elemento esencial en la economía digital. Retos y nuevos horizontes

    Un centro de datos (data center) es la ubicación física donde se almacena información y permite que existan y se desarrollen los servicios en la nube (cloud services). Aunque esta descripción parece simple no lo es en absoluto, si tenemos en cuenta que “la nube” es la propia economía en la actualidad. 
  • A vueltas con la prohibición de los alquileres turísticos por las comunidades de propietarios

    La popularización en nuestro país del alquiler vacacional ha ido acompañada de un incremento de la litigiosidad entre los propietarios de apartamentos turísticos y las comunidades de propietarios en las que se instalan. Dicha litigiosidad, inicialmente concentrada en juzgados de primera instancia y audiencias provinciales, ha terminado llegando hasta el Tribunal Supremo.