Protección de datos

  • “El RGPD se está imponiendo como estándar internacional”

    Entrevista a Alejandro Padín, socio del Departamento de Derecho Mercantil de Garrigues y responsable del área de TI, Protección de Datos y Comercio Electrónico.
  • CNPD de Portugal publica el modelo de registro de las actividades de tratamiento

    La Comisión Nacional de Protección de Datos de Portugal ha publicado en su página web un modelo de registro de las actividades de tratamiento para responsables del tratamiento y un modelo para encargados del tratamiento, de acuerdo con lo exigido por el artículo 30 del Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento (UE) 2016/679), que podrán consultarse aquí.
  • Las Cortes Generales aprueban el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales

    Además de adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD), la norma introduce una serie de cuestiones relativas a los denominados derechos digitales.
  • Protección de datos: el Gobierno fija un nuevo procedimiento sancionador adaptado al RGPD

    A través de un nuevo Real Decreto-ley, aprobado en Consejo de Ministros el viernes 27 de julio y publicado en el BOE este lunes, trata de adaptar la normativa española al Reglamento General de Protección de Datos de la UE, regulando también el régimen de prescripción de las sanciones previstas en el texto europeo.
  • La importancia de la protección de datos en el ámbito laboral

    Artículo de Vanessa Orive, asociada sénior del departamento Laboral de Garrigues en Valencia ('Ecomonía 3').
  • La protección de datos personales en los arbitrajes bajo el RGPD

    En este artículo destacaremos las implicaciones para las partes, letrados, instituciones arbitrales o terceros y consideraremos cómo debe de darse cumplimiento al RGPD, incluyendo el análisis de si es necesario obtener consentimiento, cómo obtener dicho consentimiento cuando fuere necesario, cómo reunir documentos, derechos de acceso, oposición y supresión de datos, así como la transferencia internacional de datos fuera de la UE.
  • El 'Privacy Shield' bajo la lupa de la Unión Europea

    El Comité de Libertades Civiles del Parlamento Europeo ha formulado una propuesta de resolución para su aprobación en pleno, en la que pide a la Comisión Europea la suspensión del acuerdo “Privacy Shield” entre la Unión Europea y los EE.UU., el acuerdo en vigor desde julio de 2016 en virtud del cual se facilita la transferencia internacional de datos entre ambas zonas.
  • 'Garrigues Data Day': llegó el 25 de mayo, ¿y ahora qué?

    Una de las consecuencias para las empresas será (y está siendo ya) que las bases de datos que manejan se verán reducidas en un 50%, pero no tiene por qué ser algo negativo, puede suponer tener bases de datos más robustas, útiles y de mayor valor.
  • RGPD: la mayoría de las PYMES no se libran de hacer el registro de ciertos tratamientos

    El Reglamento General de Protección de Datos (“RGDP”) excepciona a las pequeñas y medianas empresas (“pymes”)[1] de la obligación de elaborar Registros de Actividades de Tratamiento de datos personales (“RAT”), salvo que el tratamiento que se realice por la PYME pueda entrañar un riesgo para los derechos y libertades de los interesados, no sea ocasional, o incluya categorías especiales de datos personales o análogas.
  • Recta final para la protección de datos

    Artículo de Alejandro Padín, 'counsel' del departamento Mercantil de Garrigues en Madrid.