Protección de datos

  • ¿Cómo se regula la protección de datos en Latinoamérica y cómo influye el RGPD?

    El reglamento general de protección de datos (RGPD) que desde hoy es de obligado cumplimiento es una norma compleja que trasciende el ámbito europeo. La nueva normativa afectará a todas las empresas, con independencia de su origen, siempre que gestionen datos de ciudadanos que se encuentren en la Unión Europea, aunque la compañía en cuestión no tenga presencia física o legal en territorio europeo.
  • Datos y relaciones laborales

    Artículo de Misi Borrás, socia del departamento Laboral de Garrigues en Barcelona ('Expansión').
  • El Reglamento de Protección de Datos en el ámbito laboral

    Artículo de Antonio Gallo, asociado sénior del departamento Laboral en Málaga ('SUR').
  • El Consejo Europeo aprovecha una corrección de errores del RGPD para modificar cuestiones de fondo

    En los cambios llevados a cabo en la recta final de abril, la versión española del texto modifica el concepto de residencia como criterio de aplicación del RGPD para empresas ubicadas fuera de la UE.
  • La protección de datos en las relaciones laborales

    Artículo de Misi Borrás, socia del departamento Laboral de Garrigues en Barcelona.
  • Así son las 369 enmiendas al Proyecto de LOPD

    Tras una lectura en profundidad de todas las enmiendas presentadas al Proyecto de LOPD y su motivación, un proceso en el que hemos tenido el honor de participar como comparecientes por invitación de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, hacemos aquí un primer análisis puramente estadístico. Se trata de 369 enmiendas, aunque se pueden reducir a 314, por el motivo que se indica más abajo.
  • Un nuevo hito en la protección de los secretos empresariales

    El Consejo General del Poder Judicial publica su Informe sobre el Anteproyecto de Ley de Secretos Empresariales: la nueva normativa continúa su andadura con la publicación de este informe, que introduce algunas recomendaciones sobre su texto, particularmente en relación con la definición de “secreto empresarial”.
  • Las empresas se preparan contra reloj de cara a la aplicación del RGPD en mayo

    A dos meses de la aplicación obligatoria del nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD), las empresas trabajan contra reloj para la puesta a punto en tiempo y forma. El plazo de adaptación de dos años que ofreció el texto europeo se acerca a su fin y son muchas las dudas que se plantean de cara a su aplicación efectiva.
  • Alejandro Padín: “España tiene la oportunidad de situarse en primera línea en el mercado de los desarrollos tecnológicos basados en datos”

    Alejandro Padín, responsable del área de Privacidad y Protección de Datos de Garrigues en la oficina de Madrid, interviene en la Comisión de Justicia del Congreso para hablar del Proyecto de LOPD.
  • Cuenta atrás para el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

    El 25 de mayo de 2018 será de obligado cumplimiento el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD). Son muchas las cosas que hay que hacer y el tiempo escaso, por lo que es necesario adoptar sin dilación las decisiones necesarias para llegar a ese plazo en situación de cumplimiento. El riesgo de no hacerlo es el de posibles sanciones pero, todavía algo peor, de tipo reputacional. La evolución del negocio en la senda de la transformación digital hace de este reto una necesidad imperativa.